Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Predicen riesgo de infarto cardiaco con angiografía TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Mar 2013
La angiografía de tomografía computarizada coronaria (CCTA) es una herramienta eficaz para determinar el riesgo de infartos miocárdicos y otros eventos cardiacos anormales en pacientes con sospecha de enfermedad arterial coronaria (EAC) pero sin factores de riesgo tratables, como la hipertensión sanguínea o el colesterol alto.

“La CCTA debe ser considerada como una prueba de primera línea apropiada con dolor torácico atípico y enfermedad arterial coronaria sospechada pero no confirmada”, dijo el autor principal del estudio, Jonathon Leipsic, MD, FRCPC, de la Universidad de la Columbia Británica (Vancouver, BC, Canadá).

El tratamiento para la enfermedad cardiaca normalmente incluye abordar factores de riesgo cardiovasculares modificables como la hipertensión sanguínea, el colesterol elevado, la diabetes, y el tabaquismo. Sin embargo, algunos factores de riesgo, como historia familiar, no son modificables, y existen modelos de riesgo para ayudar a guiar a los clínicos a identificar esos pacientes sintomáticos sin factores de riesgo cardiaco que están en un riesgo aumentado de muerte e infarto miocárdico. “Este escenario, donde los pacientes son sintomáticos pero no tienen factores de riesgo cardiacos, aparece con frecuencia en la práctica clínica”, dijo el Dr. Leipsic. “Carecemos de una herramienta buena para estratificar esos pacientes en los grupos de riesgo”.

La CCTA es una prueba no invasiva que demostró una alta exactitud para el diagnóstico o exclusión de enfermedad arterial coronaria en los individuos. Sin embargo, la referencia para los pacientes con enfermedad arterial coronaria se basa con frecuencia en la tamización del factor de riesgo clínico. Poco se sabe acerca de los beneficios pronósticos de la CCTA en individuos sin factores de riesgo médicamente modificables.

En el primer estudio de su tipo, publicado en-línea en Febrero de 2013 en la revista Radiology, el Dr. Leipsic y colegas correlacionaron los resultados CCTA con el riesgo de eventos cardiacos adversos mayores en 5.262 pacientes con enfermedad arterial coronaria sospechada pero sin factores de riesgos médicamente modificables. Seleccionaron los datos de la Evaluación de Angiografía TC Coronaria para Resultados Clínico: un registro Multicéntrico Internacional (CONFIRM).

Después de un seguimiento medio de 2,3 años, 104 pacientes habían experimentado un evento cardiovascular adverso mayor. Los investigadores identificaron una ocurrencia alta de EAC en el grupo de estudio, a pesar de la falta de factores de riesgo modificables. Más del 25% de los pacientes tenían enfermedad no obstructiva o enfermedad relacionada con la acumulación de placa en las arterias, y otro 12% tenía enfermedad obstructiva con angostamiento en una arteria coronaria de más de 50%. “Encontramos que los pacientes con evidencia de angostamiento de las arterias coronarias en la TC tenían un riesgo mucho mayor de un evento cardiaco adverso”, dijo el Dr. Leipsic. “Esto fue verdad aún para aquellos sin una historia familiar de enfermedad cardiaca”.

Los pacientes asintomáticos y sintomáticos con enfermedad obstructiva enfrentaron un riesgo aumentado para un evento cardiaco mayor. Al contrario, la ausencia de EAC en la ATCC estuvo asociada con un riesgo muy bajo de un evento mayor.

Los hallazgos, según los investigadores, enfatizan la necesidad de mejorar en la evaluación de los individuos que pueden ser supervisados por técnicas convencionales de evaluación de la EAC. “Si un paciente muestra síntomas vagos y sin factores de riesgo modificables, los médicos a menudo los pasan por alto o hacen una prueba de esfuerzo, que no podrá identificar ateroesclerosis y solo tiene una sensibilidad más modesta para detectar enfermedad obstructiva”, dijo el Dr. Leipsic.

La CCTA puede ayudar a manejar este problema, añadió el Dr. Leipsic, ayudando a detectar o descartar la enfermedad arterial coronaria e identificar a aquellos que pueden ser ayudados con terapia más intensa. Los investigadores continúan examinando los datos CONFIRM con la meta de aclarar adicionalmente la asociación entre la placa y los infartos miocárdicos y las perspectivas, a largo plazo, para los pacientes con enfermedad arterial coronaria.

“Estamos ahora recolectando datos para determinar el valor pronóstico de la CCTA después de cinco años o más de seguimiento, lo que será muy importante para el campo”, declaró el Dr. Leipsic.

Enlace relacionado:
University of British Columbia


X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Mobile X-Ray System
K4W

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.