Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Exámenes seriados de neuroimagenología ayudan a identificar momento del trauma por maltrato en niños

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Sep 2013
Los investigadores han clasificado la apariencia y el desarrollo de anormalidades en las neuro imágenes que representan trauma cefálico por maltrato (AHT, por su sigla en inglés) en los niños. Las descripciones de los investigadores de esas anormalidades son vitales para la reducción del marco de tiempo de AHT, lo cual puede ayudar a la policía a identificar y excluir perpetradores potenciales.

Las apariciones de una serie de lesiones traumáticas abusivas en la tomografía computarizada (TC) craneal y la resonancia magnética (RM) en diferentes puntos fueron reportadas en la revista Journal of Neurosurgery: Pediatrics. El estudio realizado por investigadores del Colegio de Medicina Estatal Pensilvania (Penn State; Hershey, EUA) y el Centro Médico Penn State Milton S. Hershey (Hershey, PA, EUA) es el más grande en el momento de AHT, y sus hallazgos validan y extienden aquellos de un estudio más pequeño, anterior, realizado por el autor principal, el Dr. Mark S. Dias. Los investigadores esperan que este artículo sirva como una referencia importante para los profesionales llamados a proporcionar un marco de tiempo para las lesiones cefálicas por maltrato.

El Dr. Bradford y colegas examinaron las historias clínicos y los estudios de imagenología de todos los niños (menores de 24 meses de edad) con trauma cefálico por maltrato (AHT) que fueron admitidos al Centro Médico Penn State Milton S. Hershey, entre Enero de 1997 y Diciembre de 2007. Los investigadores identificaron 105 niños cuyos registros de paciente contenían datos de lesiones específicas y para quienes las TC estuvieron disponibles. Esos niños fueron escogidos para la población de estudio; tenían entre 0,3 a 23 meses de edad (edad media 5,3 meses, edad media 3,9 meses). El momento más preciso de lesión (momento del día) fue anotado en las historias de 43 de esos niños, y las RMs estuvieron disponibles en todos los niños en este subgrupo. La RM seriada no fue realizada en ninguno de esos niños.

Los investigadores estudiaron las anomalías intracreaneales en las TC y RM de los niños que son signos de una variedad de lesiones traumáticas cefálicas por maltrato. Las características de esas anormalidades de neurología y el momento de sus presentaciones post-lesión fueron detalladas y analizadas en el artículo. Las anormalidades indicando hematoma epidural, hematoma subdural agudo, hemorragia subaracnoidea e hipodensidad cerebral aparecen prontamente después de la lesión; las anormalidades representativas de ablandamiento cerebral y atrofia aparecen más tarde. Todas las lesiones en el subgrupo fueron hematomas subdurales.

La lesión más típica en el grupo de pacientes fue el hematoma subdural (92% de los casos). Otras lesiones encontradas frecuentemente incluyeron hipodensidad cerebral (38%), edema (30%), y fractura de cráneo (26%).

El Dr. Bradford y colegas creen que sus hallazgos pueden suministrar un marco en el cual los médicos pueden hacer estimaciones, de amplio alcance, del momento del AHT. Advirtieron, sin embargo, que los hallazgos de neuroimagenología no deben ser usados solos para hacer declaraciones definitivas acerca del momento de la lesión original. Anotaron que la historia clínica del paciente puede sugerir una ventana temporal más limitada para la lesión que la evidencia de neuroimagenología. Los investigadores recomendaron que los hallazgos de neuroimagenología se deban usar en combinación con la historia clínica del paciente para calcular con más exactitud el momento de la lesión.

El Dr. Dias concluyó, “Este estudio contribuirá a nuestro entendimiento de cómo la TC y la RM evolucionan en el tiempo después de una lesión cefálica por maltrato en un niño y juega un papel importante en solucionar cuándo ocurrió el abuso. Este estudio nos permite proporcionar rangos dentro de los cuales puede haber ocurrido, aunque hay limitaciones necesarias para un estudio de este tipo, y se necesitan más estudios para ayudar a identificar el momento de la lesión con aún mayor exactitud”.


Enlaces relacionados:

Pennsylvania State College of Medicine

Penn State Milton S. Hershey Medical Center


Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.