Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pacientes jóvenes con cáncer de mama a menudo reciben procedimientos innecesarios

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Feb 2014
Más de un tercio de las pacientes más jóvenes de cáncer de mama en etapa temprana, reciben procedimientos innecesarios de imágenes, como tomografía por emisión de positrones (PET), tomografía computarizada (TC), gammagrafías óseas (NMBS) y marcadores tumorales (MT) en el momento del diagnóstico y la estratificación, de acuerdo con hallazgos recientes.

La nueva investigación fue presentada en el Simposio de San Antonio sobre Cáncer de Mama (TX, EUA) de la CTRC-AACR de 2013, por Carlos Barcenas, MD, profesor asistente del departamento de oncología médica de mama del Centro del Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA). Este estudio es el primero que examina la cuestión del uso excesivo de los procedimientos de estratificación, incluyendo el empleo de imágenes y marcadores tumorales para establecer un diagnóstico, específicamente en pacientes muy jóvenes con cáncer de mama en etapa temprana.

El exceso de pruebas y procedimientos innecesarios se amplía a la atención del cáncer en todas las etapas de la atención médica. Para ayudar a abordar la cuestión, el Consejo Americano de Medicina Interna comenzó “Elegir Sabiamente”, un programa para alentar a los médicos y a los pacientes a conversar para fomentar su disminución.

En 2012, la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) generó una “lista de los cinco primeros”, donde recomienda que no se utilicen TC, PET, TM ni NMBS para el diagnóstico y estratificación del cáncer de mama en fase inicial con bajo riesgo de metástasis. En su lugar, las pautas de tratamiento establecen claramente que para las mujeres con cáncer de mama en etapa temprana, los procedimientos adecuados para el diagnóstico incluyen la mamografía, el ultrasonido, el examen clínico y los análisis de sangre, según el Dr. Barcenas.

“Hemos sabido que el abuso de los procedimientos de estratificación es un problema que también puede afectar la efectividad en el costo del diagnóstico de las mujeres con cáncer de mama temprano”, dijo el Dr. Barcenas. “Que la ASCO haya participado en la discusión de este tema al incluirlo en sus cinco principales recomendaciones del año pasado, como parte de su campaña ‘Elegir sabiamente’, nos dio la idea para el estudio: investigar y entender qué tan generalizado está realmente este problema”.

Para este estudio retrospectivo, el Dr. Barcenas y sus colaboradores analizaron las reclamaciones al empleador, entre 2005 y 2010, en una base de datos nacional con 42.651 mujeres con un diagnóstico inicial de cáncer de mama. Todas eran menores de 65 años de edad y se les había realizado una mastectomía, una tumorectomía mamaria o una biopsia del ganglio linfático centinela. Las pacientes que tuvieron una disección de ganglios linfáticos axilares fueron excluidas del estudio debido a que esto se considera equivalente a la enfermedad con afectación ganglionar. Se analizaron las reclamaciones por imágenes y marcadores tumorales en el período específico entre tres meses antes de la cirugía y un mes después de la cirugía. Los investigadores estratificaron por edad, ubicación geográfica, tipo de tratamiento y cobertura del seguro.

Los investigadores encontraron que el 37% de las pacientes con cáncer de mama en etapa temprana tenía al menos una solicitud de una prueba de estratificación innecesaria y que fue mínimo el cambio de ese promedio durante el período de cinco años. Resulta de importancia, según el Dr. Bárcenas, que el 18% de las mujeres tenían resultados para los marcadores tumorales, lo cual es un procedimiento de estratificación que no desempeña ningún papel para establecer un diagnóstico si no hay metástasis. El uso excesivo de los procedimientos de estratificación tuvo la mayor relación con la administración de tratamiento con quimioterapia, aunque también se asoció con el uso excesivo de hormonoterapia y de radioterapia.

Los investigadores también encontraron diferencias regionales en las tendencias de uso excesivo, así como una mayor tasa de procedimientos innecesarios en mujeres con cobertura de seguros de PPO (Organización de Proveedores Preferenciales) en comparación con aquellas con cobertura de las HMO (organización de mantenimiento de la salud). Por otra parte, las mujeres menores de 35 años con cáncer de mama tenían mayores probabilidades de que les practicaran una de estas pruebas, explicaron. Sin embargo, cuando se hace el diagnóstico a una edad tan temprana, el médico percibe que esta población de pacientes está en mayor riesgo de una enfermedad agresiva y/o metastásica.

“Si bien permite generar hipótesis, nuestro estudio no está exento de limitaciones. Por ejemplo, no sabemos el estado de los receptores tumorales o si las pacientes presentaban una patología más agresiva, como la enfermedad triple negativo o si presentaban características clínicas específicas, tales como dolor de espalda o niveles sanguíneos elevados de las pruebas de función hepática que requieren una mayor investigación. En algunos casos, habrá justificación para los procedimientos de imágenes adicionales”, dijo el Dr. Barcenas.

Los investigadores planean realizar un seguimiento de esta tendencia para ver si la tasa de formación de imágenes innecesarias disminuye con la difusión continua de la campaña Elegir sabiamente. También planean evaluar la rentabilidad.

Sharon Giordano, MD, profesora y presidente de investigación en servicios de salud del MD Anderson cree que los hallazgos claramente apoyan la relevancia de las recomendaciones de la ASCO. Ella dice que esta investigación arrojó alguna luz sobre el tema de la utilización excesiva y el exceso de atención y ofrece una confirmación a los médicos para que obtengan el consentimiento para no pedir pruebas innecesarias. “A menudo, los médicos piensan que no están atendiendo bien a sus pacientes si no hacen todo lo que pueden. Sin embargo, ha habido un cambio en el método para hacer lo que es importante para el paciente y lo que se ha demostrado que mejora los resultados, en lugar de hacer pruebas por hacerlas”, dijo el Dr. Giordano, también profesor de oncología médica del seno y autor principal del estudio. “En última instancia, nuestro objetivo es llevar la mejor atención y aportar valor a nuestras pacientes”.

Enlace relacionado:

University of Texas MD Anderson Cancer Center


Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.