Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Recomiendan mamografía de detección cada dos años

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Mar 2014
La implementación de las guías recomendando la mamografía de detección cada dos años para las mujeres de 50 a 74 años debe producir una tasa de detección del cáncer de mama que es igual de efectiva, pero que le ahorra a los Estados Unidos 4,3 mil millones de dólares en costos de salud, según los nuevos datos. El estudio comparó tres posibles enfoques de programas de detección de mamografía con un modelo de las prácticas de detección actuales de los EUA.

Los resultados del estudio fueron publicados el 4 de Febrero de 2014, en la revista Annals of Internal Medicine. Los investigadores del estudio recomiendan la adopción de las guías desarrolladas en 2009 por el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF; Rockville, MD, EUA). Bajo esos lineamientos, además de los programas de detección bienales para mujeres de 50 a 74 años, las mujeres de 40 a 49 años deben participar en estos programas de acuerdo con otros factores de riesgo, y las mujeres de 75 y mayores deberían tamizarse dependiendo de la presencia o ausencia de otras enfermedades.

El estudio fue liderado por Laura J. Esserman, MD, MBA, una profesora de cirugía y radiología de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), y una líder conocida internacionalmente en el campo del cáncer de mama. “Las guías USPSTF se basan en la mejor evidencia científica hasta la fecha”, dijo la Dra. Esserman, directora del Centro de Atención del Cáncer, Carol Franc Buck del Centro de Atención Integral del Cáncer Familia Helen Diller UCSF. “Lo que necesitamos ahora es una manera mejor de evaluar el riesgo de cáncer de mama e implementar un método más basado en el riesgo para los programas de detección. Hemos demostrado que los recursos para hacer esto ya están en el sistema. Deberíamos redireccionarlos para aprender, permitiendo el cambio, y mejorando los resultados”.

Aproximadamente el 70% de las mujeres en los Estados Unidos, según el cálculo de los investigadores, participaron en los programas de detección para cáncer de mama en 2010, a un costo de 7.800 millones de dólares. Algunas mujeres participan en estos programas anualmente, algunas bienalmente, y algunas de manera esporádica.

Los científicos compraron el panorama actual de los programas de detección del cáncer de mama con tres modelos simulados: la detección anual de 85% de las mujeres de 40 a 84 años, de acuerdo con las recomendaciones de la Sociedad Americana de Cáncer y muchas otras organizaciones reguladoras, a un costo anual estimado de 10.100 millones de dólares; la detección bienal del 85% de mujeres de 50 a 70 años, comparable con las guías usadas en muchos países europeos, a un costo anual estimado de 2.600 millones de dólares; y los programas de detección de acuerdo con las recomendaciones USPSTF, las cuales los autores estiman costaría 3,5 mil millones de dólares para una tasa de detección del 85%.

“Durante la última década, en un estudio tras otro, se ha vuelto muy claro que—aparte de los grupos de alto riesgo específicos, limitados—los programas de detección bienales son tan eficaces como la mamografía anual”, dijo la Dra. Esserman. “Al mismo tiempo, la tamización anual se asocia con una mayor probabilidad de resultados falso-positivos, los cuales tienen un impacto adverso en el bienestar y la calidad de vida de las mujeres. Desde el punto de vista de la salud femenina, las recomendaciones de tamización USPSTF tienen sentido. “Podemos ir más allá y aprender quién está en riesgo para qué clase de cáncer de mama, y con el tiempo personalizar los programas de detección para ajustar la edad para iniciar y la frecuencia y también incluir recomendaciones para la prevención”.

La autora principal, Cristina O'Donoghue, MD, actualmente de la Universidad de Illinois en Chicago (IL, EUA), pero de UCSF en el momento del estudio, anotó que los billones de dólares ahorrados de evitar programas de detección con mamografía, menos efectivos, pueden usarse para mejorar la salud de las mujeres. “Podemos aumentar la participación de las mujeres en los programas de detección, mejorar la evaluación de rutina del riesgo de cáncer de mama y los servicios de referencia para las mujeres en riesgo alto, ofrecer mejor asesoría genética para las mujeres con una historia familiar de cáncer de mama y trabajar en mejorar la calidad de los programas de detección, con un énfasis en la lectura de mejor calidad de la mamografía por especialistas en mamografía”, dijo la Dra. O'Donoghue. “Esos serían solo algunos de los beneficios potenciales de usar nuestros recursos de salud de manera más inteligente”.

Enlaces relacionados:

University of California, San Francisco
US Preventive Services Task Force

X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.