Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




GE Healthcare lanza modelo junto con nueva directiva sobre manejo de dosis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Apr 2014
Imagen: Dose Blueprint está diseñado para asegurar que los centros de radiología implementen el proyecto EUROSAFE de la ESR para protección de la radiación (Fotografía cortesía de GE Healthcare).
Imagen: Dose Blueprint está diseñado para asegurar que los centros de radiología implementen el proyecto EUROSAFE de la ESR para protección de la radiación (Fotografía cortesía de GE Healthcare).
EUROSAFE, un proyecto de la Sociedad Europea de Radiología (ESR) para la protección de la radiación, fue lanzado finalmente en la reunión del ECR de este año en Viena, en conjunción con una directiva de la UE de reciente introducción para el manejo de las dosis.

GE Healthcare (Chalfont St. Giles, Reino Unido) ha tomado la iniciativa, junto con otras empresas para impulsar ese proyecto y mediante su novedoso modelo Dose Blueprint pretende garantizar que los centros de radiología lo implementen de manera eficaz.

“En la sesión de lanzamiento realizada hoy aquí, el salón estaba completamente lleno, lo cual muestra la preocupación que se siente entre la comunidad de radiología acerca de la protección de la radiación para el paciente”, dijo Antoine Jomier, Gerente General de DOSE de GE Healthcare, quien dirige la actividad en torno al manejo de las dosis.

EUROSAFE ha sido iniciado por la ESR para establecer la protección radiológica desde un enfoque holístico. Un esquema similar iniciado por el Colegio Americano de Radiología y la Sociedad Radiológica de América del Norte ya está en marcha en los EUA y se llama Imágenes con Sabiduría.

El Sr. Jomier explicó que la exposición a la radiación ionizante está aumentando. “La exposición total de la población debida al uso de la radiación para obtener imágenes médicas era sólo el 20% de la exposición total, pero esto se ha incrementado dramáticamente a un 50% en los últimos años”.

Destacó que el asunto no es la dosis en sí, sino la variación de las dosis entre diferentes centros e incluso dentro de un mismo centro. “A veces, esta dosis puede variar en un factor de 2 para las mismas búsquedas clínicas. Esto debe ser mejorado porque tanto los pacientes como las entidades de control están cada vez más preocupados acerca de las dosis de radiación”.

Las dosis de exposición están aumentando en general, debido al aumento de la utilización de las imágenes para el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento al tratamiento. “Sin embargo, a pesar de las inquietudes acerca de cuáles son los niveles de dosificación adecuados, es muy claro que la forma como se administra la exposición y la forma en que los operadores están capacitados y como se manejan los procesos se pueden mejorar en todos los centros”.

En la práctica, EUROSAFE orientará a los radiólogos jefes y a los directores de los hospitales sobre la manera de demostrar la calidad de la atención, mediante la instauración de una serie de procesos robustos relacionados con el manejo de la dosis que se administran a los pacientes. Si los centros no pueden demostrar que han tomado las medidas adecuadas, entonces corren el riesgo de perder su licencia para operar equipos de TC, por ejemplo.

El Sr. Jomier describió Dose Blueprint: “Tenemos un nuevo servicio o programa, puesto en marcha aquí en el ECR, llamado Dose Excellence Blueprint. Se trata del plan para un proyecto que permitirá implementar las mejores prácticas en cuanto al manejo de las dosis, con el objetivo de mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención”, explicó el Sr. Jomier.

Dose Blueprint se basa en tres pilares, dijo el Sr. Jomier. Estos son liderazgo, prácticas y tecnología, todos los cuales inciden directamente en el rendimiento de las dosis y conducen a una mejor gestión. “En GE Healthcare nos hemos esforzado para producir tecnología que proporcione la misma calidad de imagen con dosis más bajas en todas las modalidades. Utilizamos DoseWatch para recoger datos acerca del manejo de las dosis y alertar al usuario cuando la dosis sea demasiado alta. Por último, nuestro objetivo es educar a los usuarios al respecto, mediante Dose Blueprint”.

EUROSAFE coincide con el lanzamiento de una nueva Directriz Europea (capítulo 7 de la Directriz de la CE, en los artículos 55 a 61), la cual introduce normatividad nueva respecto al manejo de las dosis en los centros de radiología, que incorpora la necesidad de proteger de las dosis de radiación tanto a los pacientes como a los trabajadores, así como responsabilidades, procedimientos y requisitos de capacitación. Esto incluye el aumento de la justificación y la optimización de la dosis: “Los centros deben demostrar que hacen todo lo necesario para optimizar las dosis”.

Enlace relacionado:

GE Healthcare


Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Mobile X-Ray System
K4W
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.