Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Debaten hallazgos de estudio de mamografía canadiense

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Apr 2014
Un nuevo estudio revela que la mamografía anual falló en reducir la mortalidad del cáncer de mama en las mujeres en comparación con el examen físico y el cuidado de rutina.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Toronto (Canadá) revisaron datos del seguimiento de 25 años del Estudio Nacional Canadiense de Cribado Mamario (CNBSS), y compararon la incidencia del cáncer de mama en mujeres que se hicieron y no se hicieron el cribado de mamografía. Los participantes del estudio incluyeron 89.835 mujeres (40–59 años de edad), asignadas aleatoriamente a mamografía (cinco cribados anuales) o control (sin mamografía). Las mujeres en sus 40s en el brazo de la mamografía y todas las mujeres a sus 50 en ambos brazos recibieron exámenes físicos anuales de las mamas.

Los resultados mostraron que durante el estudio completo, 3.250 mujeres en el grupo de la mamografía desarrollaron cáncer de mama, en comparación con 3.133 en el grupo control; 500 muertes debidas al cáncer de mama ocurrieron en las pacientes controladas versus 505 en el grupo control, resultando en la tasas de riesgo (TR) de 0,99. Después de 15 años de seguimiento, se observó un exceso residual de 106 cánceres en el brazo de la mamografía, atribuible al sobre-diagnóstico. El estudio fue publicado el 11 de Febrero de 2014 en la revista BMJ.

“Aunque la diferencia en la supervivencia después de un diagnóstico de cáncer de mama fue significativa entre aquellos cánceres diagnosticados con mamografía sola y aquellos diagnosticados por examen físico, esto es debido al tiempo importante, longitud de la desviación del tiempo, y el sobre diagnóstico”, concluyeron el autor principal Anthony Miller, MD, y colegas. “En general, el 22% de los cánceres de mama invasivos detectados por la tamización fueron sobre diagnosticados, representando un cáncer de mama sobre diagnosticado por cada 424 mujeres que recibieron tamización de mamografía en el ensayo”.

El estudio provocó una respuesta rápida del Colegio Americano de Radiología (ACR; Reston, VA, EUA) y la Sociedad de Imagenología de Mama (SBI; Reston, VA, EUA). En una declaración conjunta, las dos organizaciones caracterizaron los resultados como “Un análisis increíblemente engañoso basados en el profundamente errado y ampliamente desacreditado CNBSS”. Según la declaración ACR/SBI, la tasa de 32% de detección del cáncer por mamografía es un número extremadamente bajo consistente con mamografía de mala calidad, y que la mamografía por sí sola debería detectar el doble de esa cantidad de cánceres.

Las organizaciones también anotaron que una revisión externa anterior del CNBSS confirmó la mala calidad de la mamografía en el estudio. La declaración ACR/SBI también cuestionó el proceso de aleatorización usado por CNBSS, señalando que todas las mujeres tuvieron un examen clínico de mamas antes de la asignación, proporcionándoles a los investigadores conocimiento adelantado acerca de cuáles pacientes tenían masas en las mamas o ganglios linfáticos agrandados.

Enlaces relacionados:

University of Toronto School of Public Health

American College of Radiology


Society of Breast Imaging


MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Half Apron
Demi
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.