Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aumento en riesgo de cáncer colorrectal post radioterapia para cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Jun 2014
Los investigadores son los primeros en recomendar que las mujeres jóvenes tratadas con radiación para el cáncer de cuello uterino deban empezar a participar en programas de detección para el cáncer colorrectal antes de lo que se recomienda tradicionalmente.

Investigadores de la Rama Médica de la Universidad de Texas de Galveston (TMB; EUA) descubrieron una ocurrencia alta de tumores colorrectales secundarios entre las sobrevivientes de cáncer de cuello uterino tratadas con radiación, y ofrecen recomendaciones nuevas de que las mujeres jóvenes en este grupo empiecen el cribado del cáncer colorrectal aproximadamente ocho años después de su primer diagnóstico de cáncer de cuello uterino en vez de esperar hasta los 50 años. El estudio fue publicado en línea en Abril de 2014 en la revista Medical Oncology.

Aproximadamente 18% de los cánceres en los Estados Unidos son tumores secundarios que se desarrollan en los sobrevivientes del cáncer. La investigación anterior ha indicado que las sobrevivientes del cáncer cervical tratadas con radiación tienen un riesgo aumentado de tumores primarios secundarios; sin embargo, no se ha establecido ninguna recomendación preventiva.

El estudio UTMB analizó 64.507 casos de cáncer de cuello uterino recopilados por el programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos entre 1973 y 2009. Entre las sobrevivientes de cáncer cervical estudiadas, se encontró que los tumores de colon, recto, y ano eran dos a cuatro veces más evidentes en el grupo tratado con radiación que en el grupo no tratado con radiación. Un desglose de los hallazgos incluyó: (1) Más de la mitad (52,6%) de las pacientes con cáncer de cuello uterino estudiadas recibieron tratamiento con radiación. El cáncer de colon entre aquellas tratadas con radiación empezó a aparecer a tasas significativamente más altas aproximadamente ocho años más tarde. (2) Después de ocho años, el riesgo de desarrollar cáncer de colon fue el doble para las mujeres que recibieron radiación en comparación con aquellas que no la recibieron. (3) Su riesgo de cáncer rectal se cuadriplicó después de 15 años. (4) Finalmente, después de 35 años, las mujeres que habían recibido radioterapia para el cáncer de cuello uterino tuvieron hasta cuatro veces más probabilidad de haber desarrollado cánceres colorrectales que las mujeres que no la recibieron.

“Estamos seguros desde nuestro estudio que es el momento de considerar nuevas estrategias de detección para el cáncer colorrectal para las sobrevivientes del cáncer cervical”, dijo la Dra. Ana M. Rodríguez de la UTMB, profesora asistente de obstetricia y ginecología y autora principal del estudio. “A medida que más personas están sobreviviendo a su diagnóstico de cáncer, necesitamos aprender más acerca de los resultados 10, 20, 30, aún 40 años más tarde y cómo cuidar de sus necesidades médicas a largo plazo”.


Enlace relacionado:

University of Texas Medical Branch at Galveston

Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Mobile X-Ray System
K4W

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.