Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican signos de deslizamiento de la banda gástrica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Sep 2014
Unos radiólogos han identificado dos signos radiológicos, no descritos hasta ahora, de un deslizamiento potencialmente mortal de las bandas gástricas ajustables por laparoscopia. Difundir de forma generalizada entre los radiólogos este nuevo conocimiento, es decir el desplazamiento inferior del margen lateral superior de la banda en más de 2,4 cm desde el diafragma y la presencia, en una radiografía frontal, de un nivel de fluido de aire por encima de la banda, les ayudará a diagnosticar a los pacientes bariátricos afectados.

Estos signos de complicaciones graves se ven en las radiografías frontales verticales de exploración y les permiten a los radiólogos entrenados distinguir los signos y poder diagnosticar con exactitud dicho deslizamiento, solo con una radiografía torácica o abdominal, en lugar de requerir una esofagografía, la cual es más dispendiosa.

“La indicación de las publicaciones que han aparecido en la última década, de que una banda gástrica normal debe proyectarse de 4 a 5 cm por debajo del diafragma es confusa y potencialmente engañosa, dado que con la moderna técnica quirúrgica de la porción flácida se coloca intencionalmente la banda a una distancia de hasta 2 cm de la unión esofagogástrica”, escribieron los investigadores en su artículo, publicado en julio de 2014 en la revista American Journal of Roentgenology.

Los investigadores, del departamento de diagnóstico por imágenes de la Facultad de Medicina Alpert de la Universidad de Brown (Providence, RI, EUA), el Hospital de Rhode Island (Providence, RI, EUA) y el departamento de radiología del Centro Médico Mercy St. Vincent (Toledo, OH, EUA), reportaron sus hallazgos en julio de 2014 en la revista American Journal of Roentgenology (AJR).

Enlaces relacionados:

Alpert Medical School of Brown University

Mercy St. Vincent Medical Center


New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.