Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Variaciones genéticas permiten predecir riesgo de toxicidad inducida por radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Sep 2014
Unas variantes genéticas clave pueden afectar la forma como los pacientes con cáncer responden a los tratamientos con radiación, según una investigación reciente. Los científicos descubrieron que unas diferencias en el gen TANC1 (repetición de tetratricopéptido, repetición de ankyrin y bobina embobinada que contiene 1) se relacionan con un mayor riesgo de que los pacientes con cáncer de próstata presenten ciertos efectos secundarios que son reforzados por la radiación, como impotencia, diarrea e incontinencia.

Estos resultados, publicados en julio de 2014 en la revista Nature Genetics, se basan en un estudio de asociación del genoma total, un tipo de estudio en el cual los investigadores estudiaron una diversidad de variantes genéticas para ver si alguna de ellas estaba relacionada con algún tipo específico de complicación, la cual podría aparecer, a veces, años después de finalizar el tratamiento.

“Nuestros hallazgos, que fueron replicados en dos grupos de pacientes adicionales, representan un paso significativo hacia el desarrollo de planes personalizados de tratamiento para los pacientes con cáncer de próstata”, dijo el investigador principal del Monte Sinaí, quien participó en el estudio, Barry S. Rosenstein, PhD, profesor de oncología radioterápica, genética y ciencias genómicas de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinaí (Nueva York, NY, EUA). “Dentro de cinco años, mediante el uso de una prueba predictiva genómica que se habrá creado, usando la información obtenida en este reciente estudio, puede que sea posible optimizar el tratamiento de un gran número de pacientes con cáncer”.

Para el estudio, el Dr. Rosenstein y sus colegas obtuvieron muestras de sangre de cerca de 400 pacientes que estaban recibiendo tratamiento de radioterapia para el cáncer de próstata. Las muestras de sangre fueron analizadas para buscar aproximadamente un millón de marcadores genéticos y cada paciente fue monitorizado durante al menos dos años para detectar los incidentes correspondientes a efectos secundarios de la radiación. El análisis de la información reveló que los marcadores genéticos se asociaron de forma consistente con el desarrollo de complicaciones después de la radioterapia.

“El siguiente paso es la validación de los resultados y ver si los mismos marcadores predicen respuestas similares en pacientes con otras formas de cáncer”, dijo el Dr. Rosenstein. Con el uso de la prueba genómica que se está desarrollando, se pueden ajustar los planes de tratamiento para reducir los efectos adversos, permitiendo así tener una mejor calidad de vida a muchos sobrevivientes de cáncer.

Enlace relacionado:
Icahn School of Medicine at Mount Sinai


Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Biopsy Software
Affirm® Contrast

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.