Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Variaciones genéticas permiten predecir riesgo de toxicidad inducida por radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Sep 2014
Unas variantes genéticas clave pueden afectar la forma como los pacientes con cáncer responden a los tratamientos con radiación, según una investigación reciente. Los científicos descubrieron que unas diferencias en el gen TANC1 (repetición de tetratricopéptido, repetición de ankyrin y bobina embobinada que contiene 1) se relacionan con un mayor riesgo de que los pacientes con cáncer de próstata presenten ciertos efectos secundarios que son reforzados por la radiación, como impotencia, diarrea e incontinencia.

Estos resultados, publicados en julio de 2014 en la revista Nature Genetics, se basan en un estudio de asociación del genoma total, un tipo de estudio en el cual los investigadores estudiaron una diversidad de variantes genéticas para ver si alguna de ellas estaba relacionada con algún tipo específico de complicación, la cual podría aparecer, a veces, años después de finalizar el tratamiento.

“Nuestros hallazgos, que fueron replicados en dos grupos de pacientes adicionales, representan un paso significativo hacia el desarrollo de planes personalizados de tratamiento para los pacientes con cáncer de próstata”, dijo el investigador principal del Monte Sinaí, quien participó en el estudio, Barry S. Rosenstein, PhD, profesor de oncología radioterápica, genética y ciencias genómicas de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinaí (Nueva York, NY, EUA). “Dentro de cinco años, mediante el uso de una prueba predictiva genómica que se habrá creado, usando la información obtenida en este reciente estudio, puede que sea posible optimizar el tratamiento de un gran número de pacientes con cáncer”.

Para el estudio, el Dr. Rosenstein y sus colegas obtuvieron muestras de sangre de cerca de 400 pacientes que estaban recibiendo tratamiento de radioterapia para el cáncer de próstata. Las muestras de sangre fueron analizadas para buscar aproximadamente un millón de marcadores genéticos y cada paciente fue monitorizado durante al menos dos años para detectar los incidentes correspondientes a efectos secundarios de la radiación. El análisis de la información reveló que los marcadores genéticos se asociaron de forma consistente con el desarrollo de complicaciones después de la radioterapia.

“El siguiente paso es la validación de los resultados y ver si los mismos marcadores predicen respuestas similares en pacientes con otras formas de cáncer”, dijo el Dr. Rosenstein. Con el uso de la prueba genómica que se está desarrollando, se pueden ajustar los planes de tratamiento para reducir los efectos adversos, permitiendo así tener una mejor calidad de vida a muchos sobrevivientes de cáncer.

Enlace relacionado:
Icahn School of Medicine at Mount Sinai


Biopsy Software
Affirm® Contrast
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.