Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La mamografía resulta útil para mayores de 75 años

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Sep 2014
Imagen A: El gráfico de barras muestra el cambio que se ha presentado con el tiempo (de 1990 a 2011) en el método de detección de los casos de cáncer de mama en pacientes de 75 años de edad o más (n = 1162). Pt/PhysD = detección hecha por la paciente o el médico (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de América del Norte).
Imagen A: El gráfico de barras muestra el cambio que se ha presentado con el tiempo (de 1990 a 2011) en el método de detección de los casos de cáncer de mama en pacientes de 75 años de edad o más (n = 1162). Pt/PhysD = detección hecha por la paciente o el médico (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de América del Norte).
Imagen B: El gráfico muestra el cambio que se ha presentado con el tiempo (de 1990 a 2011) en el número de casos de cáncer de mama en pacientes de 75 años de edad o más (n = 1162) (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de América del Norte).
Imagen B: El gráfico muestra el cambio que se ha presentado con el tiempo (de 1990 a 2011) en el número de casos de cáncer de mama en pacientes de 75 años de edad o más (n = 1162) (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de América del Norte).
El cáncer de mama identificado por la mamografía se asocia con un cambio en el diagnóstico en una etapa temprana para las mujeres de edad, lo cual se ha demostrado que conlleva a una reducción de la tasa de casos más avanzados y difíciles de tratar, según un estudio reciente.

Los hallazgos fueron publicados en línea el 4 de agosto de 2014, en la revista Radiology. Los investigadores señalaron que este estudio ayuda a respaldar la idea de realizar regularmente la mamografía de cribado a las mujeres de 75 años y más de edad.

El valor de la mamografía de cribado en mujeres de edad avanzada ha sido objeto de mucho debate en los últimos años. La Sociedad Estadounidense del Cáncer recomienda que las mujeres de 75 años o más se realicen una mamografía anual, siempre y cuando se encuentren en buen estado de salud, mientras que el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EUA (USPSTF) no recomienda la mamografía de cribado en este grupo de edad, mencionando que no hay evidencia suficiente para evaluar los beneficios y los daños.

La falta de investigación es la causa principal de que esas recomendaciones sean opuestas, según Judith A. Malmgren, PhD, profesora asistente afiliada de la Facultad de Salud Pública y Medicina Comunitaria de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA). “No hay estudios realizados con mujeres de 75 años de edad o más, a pesar del hecho de que tienen el mayor riesgo de cáncer de mama”, dijo.

La Dra. Malmgren y su colega de investigación, Henry Kaplan, MD, del Instituto Sueco del Cáncer (Seattle, WA, EUA), analizaron recientemente el impacto de la realización de la mamografía para detección primaria a mujeres de edad avanzada, mediante el estudio de la información de un registro institucional que incluye más de 14.000 casos de cáncer de mama, entre los cuales se tienen 1.600 pacientes mayores de 75 años. La mayoría de los casos detectados mediante la mamografía estaban en las primeras etapas, mientras que los casos de cáncer detectados por el médico o por la paciente tenían más probabilidades de encontrarse en un estadio avanzado de la enfermedad. Las pacientes con cáncer de mama invasivo detectado con la mamografía tenían más probabilidades de ser tratadas con mastectomía parcial o radiación y hubo menos mastectomías y menos quimioterapia que en los casos detectados por la paciente o por el médico.

La mamografía para detección primaria se asoció con una tasa de supervivencia al cáncer invasor, a cinco años, específica para esa enfermedad, del 97%, en comparación con 87% para los tumores invasivos detectados por la paciente o por el médico. “La mamografía permite detectar el cáncer de mama cuando aún está en una fase temprana y es más fácil de tratar con las opciones más tolerables”, dijo la Dra. Malmgren. “En este estudio, las mujeres mayores con cáncer invasivo detectado con la mamografía mostraron una reducción del 10% en la mortalidad, específicamente por la enfermedad de cáncer de mama, después de cinco años”.

La detección temprana que se logra con la mamografía es especialmente importante para las mujeres de más edad, señaló la Dra. Malmgren, porque no pueden tolerar fácilmente la quimioterapia que normalmente se utiliza para el tratamiento de los tumores de mama más avanzados. “La mayor expectativa de vida para las mujeres también hace que sea mayor la importancia de la detección temprana”, dijo la Dra. Malmgren. “Una mujer de 75 años de edad hoy en día tiene una expectativa de vida de 13 años. Sólo se necesitan cinco años de expectativa de vida para hacer que la mamografía de detección primaria valga la pena”.

La Dra. Malmgren señaló que los costos potenciales de la mamografía, tales como los asociados con los resultados falsos positivos, son una consideración importante al hacer el balance de los beneficios del cribado. Sin embargo, dijo que los resultados falsos positivos son menos comunes en las mujeres mayores. “Es fácil detectar un cáncer temprano en las mujeres de más edad porque la densidad mamaria ya no es un problema”, dijo la Dra. Malmgren. “Y la mamografía no es cara, por lo que lo hacerla cada dos años no añadiría mucho costo a la asistencia sanitaria”.

Los investigadores esperan que los resultados de este estudio ayuden a que las pacientes y sus médicos puedan tomar decisiones mejor fundamentadas acerca de la mamografía, lo cual conduce en última instancia a disminuir las tasas de mortalidad. “La supervivencia de las mujeres jóvenes al cáncer de mama ha mejorado dramáticamente durante los últimos 20 años, pero no ha sucedido igual con las mujeres mayores”, dijo la Dra. Malmgren.

Enlaces relacionados:

University of Washington’s School of Public Health and Community Medicine


New
Mobile X-Ray System
K4W
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.