Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Neurocientíficos diferencian a pacientes en estado vegetativo permanente

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Oct 2014
Imagen: Los pacientes en estado vegetativo tienen niveles de actividad cerebral equivalentes a los de los controles normales cuando observan una película de Alfred Hitchcock (Fotografía cortesía de Lorina Naci de la Universidad Western).
Imagen: Los pacientes en estado vegetativo tienen niveles de actividad cerebral equivalentes a los de los controles normales cuando observan una película de Alfred Hitchcock (Fotografía cortesía de Lorina Naci de la Universidad Western).
Los investigadores están empleando técnicas de exámenes cerebrales que muestran que se puede usar película para detectar la conciencia en los pacientes en estado vegetativo.

El estudio incluyó un participante canadiense que había estado completamente no-respondedor durante 16 años, pero ahora se sabe que está consciente y es capaz de seguir la trama de las películas. Lorina Naci, investigadora postdoctoral del Instituto de Cerebro y Pensamiento de la Universidad Western (London, Ontario, Canadá), y sus colegas de Western, los Dres. Rhodri Cusack, Mimma Anello y Adrian Owen, publicaron sus resultados el 15 de septiembre de 2014, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

Mientras se encontraban dentro del equipo de resonancia magnética funcional (fMRI) en el Centro de Western para el Mapeo funcional y metabólico, los participantes vieron un cortometraje muy atractivo por Alfred Hitchcock. La visión de la película provocó un patrón común de actividad cerebral sincronizada. La respuesta cerebral de los participantes no-respondedores, durante la misma película, se parecía mucho a la de los individuos sanos, lo que sugiere no sólo que la personas estaba consciente, sino también, que entendía la película.

La película fue el episodio de 1961 “¡Bang! Estás Muerto!” de la serie de televisión Alfred Hitchcock Presenta, que se había condensado a ocho minutos. Mostraba a un niño de cinco años de edad con una pistola parcialmente cargada, que él piensa que es un juguete. El niño grita “bang” cada vez que le apunta a alguien y aprieta el gatillo. Mientras observaban el clip, la actividad cerebral de los participantes fue rastreada mediante la resonancia magnética funcional.

Los participantes, entre ellos el hombre que había estado en estado vegetativo desde hace 16 años, mostraron patrones similares de actividad en las regiones más altas de la cognición, así como en las regiones que participan en el procesamiento de ruido e imágenes. “Por primera vez, mostramos que un paciente con niveles desconocidos de conciencia puede monitorizar y analizar la información de su entorno, de la misma manera como las personas sanas”, dijo la Dra. Naci, investigadora principal del nuevo estudio. “Ya sabemos que hasta uno de cada cinco de estos pacientes están mal diagnosticados como inconscientes y esta nueva técnica puede revelar que ese número es aún mayor”.

El Dr. Owen, el presidente de investigación de Canadá Excelencia en neurociencia cognitiva e imágenes, explicó: “Este enfoque puede detectar no sólo si el paciente está consciente, sino también lo que el paciente podría estar pensando. Por lo tanto, tiene importantes implicaciones prácticas y éticas para la norma de atención y de calidad de vida de los pacientes”.

Los investigadores esperan que, este enfoque innovador permita una mejor determinación de los pacientes que no tienen respuestas de comportamiento, que pueden ser mal diagnosticados como carentes de conciencia.

Enlace relacionado:
Western University


High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Mobile X-Ray System
K4W
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.