Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Emiten declaración sobre riesgos de radiación antes de obtener imágenes cardiacas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Nov 2014
Imagen: La Asociación Estadunidense del Corazón (AHA) emitió un comunicado según el cual los pacientes deben ser informados sobre los riesgos debidos a la radiación antes de que se les realicen imágenes cardíacas (Fotografía cortesía de la AHA).
Imagen: La Asociación Estadunidense del Corazón (AHA) emitió un comunicado según el cual los pacientes deben ser informados sobre los riesgos debidos a la radiación antes de que se les realicen imágenes cardíacas (Fotografía cortesía de la AHA).
La gente debe entender por qué se necesita un examen del corazón con imágenes antes de que se les realice el procedimiento, incluyendo los beneficios y los riesgos involucrados, tales como el riesgo potencial a largo plazo de la exposición a la radiación, aconseja una nueva declaración científica.

El comunicado fue publicado en línea, antes de la impresión de la edición del 29 de septiembre de 2014 de la revista Circulation, de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, Dallas, TX, EUA). “Cuando se está considerando la obtención de imágenes médicas, los pacientes deben sentirse muy cómodos al preguntar cómo les va a servir a ellos y los posibles riesgos, incluidos los riesgos relacionados con la radiación”, dijo Reza Fazel, MD, MSc, presidente del comité de redacción de la declaración y voluntario de la AHA, quien se encuentra actualmente en la Comisión Mixta de Imágenes Cardíacas del Consejo de Cardiología Clínica y el Consejo de Radiología Cardiovascular de la AHA.

A medida que la tecnología ha evolucionado, las modalidades para obtención de imágenes se han convertido en una aplicación cada vez más importante para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con enfermedades del corazón. Sin embargo, su uso creciente ha dado lugar a una mayor exposición a la radiación durante los últimos 20 años. Las imágenes del corazón representan en la actualidad casi el 40% de la exposición a la radiación que reciben los pacientes debido a los exámenes médicos, según el comunicado.

“En general, el riesgo relacionado con la radiación al realizar algún estudio por imágenes a un paciente individual es muy pequeño y, cuando el examen es clínicamente apropiado, los beneficios de ese examen suelen superan con creces los riesgos potenciales”, dijo el Dr. Fazel, cardiólogo del Centro Médico de Beth Israel Deaconess (Boston, MA, EUA).

Algunas preguntas que pueden ayudar al paciente a entender los riesgos y los beneficios son: (1) ¿Cómo ayuda este examen a diagnosticar o tratar mi problema del corazón? (2) ¿Los resultados de este examen cambiarán el tratamiento recomendado? (3) ¿Existen otras técnicas para obtener la misma información sin necesidad de utilizar la radiación? (4) ¿Cuánta exposición a la radiación se puede presentar? (5) ¿Cómo podría esto afectar la probabilidad de que yo desarrolle cáncer más adelante en mi vida? (6) Por último, ¿De qué magnitud es el riesgo en comparación con el riesgo producido por otras actividades corrientes?

Los procedimientos de imagenología donde se utiliza radiación más típicamente empleados para el corazón y los vasos sanguíneos son la prueba nuclear de esfuerzo, la tomografía computarizada (TC) cardiaca y la fluoroscopia (una tecnología de rayos X en tiempo real utilizada para guiar la colocación de catéteres y dispositivos durante la cateterización cardíaca y las pruebas para las anomalías del ritmo cardíaco). La ecocardiografía y la resonancia magnética cardiaca no exponen a los pacientes a radiación ionizante.

La nueva declaración también proporciona una guía para la capacitación de los profesionales que ordenan o administran los exámenes de imágenes cardíacas. Los médicos que planean los estudios por imágenes deben entender cuándo es adecuado cada tipo de prueba, la dosis de radiación media típica y los riesgos potenciales. Para decidir el mejor método de imagenología a utilizar, el médico debe tener en cuenta la exactitud de la prueba para el diagnóstico, los riesgos potenciales, el costo, la disponibilidad y la conveniencia del paciente.

“El riesgo relacionado con la radiación es uno de los factores que se deben tener en cuenta antes de tomar la decisión de obtener imágenes cardiovasculares que utilizan radiaciones ionizantes, especialmente en los pacientes más jóvenes para quienes se piensa que es más alto el riesgo potencial de la exposición a la radiación”, dijo el Dr. Fazel.

Los médicos que realizan imágenes cardíacas deben entender los métodos actuales necesarios para seleccionar la dosis óptima de radiación – con el fin de usar lo suficiente para producir imágenes de alta calidad, pero no mucho más que eso. También deben saber cómo reducir al mínimo la exposición del personal a la radiación, según el comunicado.

Enlaces relacionados:

American Heart Association

Beth Israel Deaconess Medical Center



Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.