Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo protocolo para obtener imágenes de pacientes con Ébola

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jan 2015
Un protocolo recién ideado reduce el riesgo del personal médico y los pacientes durante la exposición al Ébola.

Unos radiólogos estadounidenses han propuesto encontrar el camino más seguro para obtener imágenes de los pacientes que sufren enfermedades infecciosas contagiosas y potencialmente letales. El resultado de la búsqueda de estos investigadores es un gran avance que podría mejorar considerablemente la capacidad de los médicos para evaluar rápidamente a los pacientes con sospecha de padecer Ébola, pues los radiólogos han desarrollado un protocolo para la obtención de radiografías del tórax utilizando una tecnología para radiografía computarizada (RC) portátil.

Este protocolo no sólo reduce la exposición del personal y los equipos de salud a los fluidos corporales, sino que también minimiza el riesgo de que los contaminantes salgan de la unidad de aislamiento mediante el uso de procedimientos de descontaminación completa.

El protocolo fue ideado por un radiólogo del Hospital de la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA). El protocolo paso a paso se describe en un artículo publicado antes de su impresión en la revista American Journal of Roentgenology, el 17 de noviembre de 2014.

Los autores destacaron que todos los departamentos de radiología deberían desarrollar nuevos protocolos similares para las diversas modalidades de imagenología que se utilizan en los pacientes con enfermedades infecciosas contagiosas y potencialmente mortales.


Enlace relacionado:
Emory University Hospital

Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.