Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Fluke Biomedical

Manufactures biomedical test and simulation products, including electrical safety testers, patient simulators, perfor... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo monitor para disminuir exposición a la radiación para trabajadores médicos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Feb 2015
Imagen: El monitor de radiación, en tiempo real, Bleeper Sv, disminuye la exposición a la radiación para el personal médico (Fotografía cortesía de Fluke Biomedical).
Imagen: El monitor de radiación, en tiempo real, Bleeper Sv, disminuye la exposición a la radiación para el personal médico (Fotografía cortesía de Fluke Biomedical).
Se ha diseñado un monitor de radiación, en tiempo real, que señala emitiendo pitos, en respuesta a la exposición a la radiación durante los procedimientos de cateterización cardiaca. El dispositivo reduce significativamente la cantidad de exposición recibida por los trabajadores médicos.

En un estudio aleatorizado, los investigadores dividieron a 505 pacientes a quienes les practicaron una angiografía coronaria, ya fuese diagnóstica o una intervención coronaria percutánea, como la colocación de stents, en dos grupos. En el 50% de los procedimientos, los trabajadores médicos utilizaron el actual estándar de oro para la vigilancia de la radiación, que es una insignia de dosimetría que es usada por un trabajador de la salud durante un mes y luego enviada para la lectura de la dosis de radiación acumulada. En la otra mitad, los trabajadores médicos usaron un dispositivo llamado Bleeper Sv, que emite un pitido aproximadamente una vez cada 15 minutos en respuesta a la radiación de fondo baja, y emite un pitido una vez cada 20 segundos cuando la exposición es mayor, o de forma continua, si es muy alta. El beeper fue desarrollado por Fluke Biomedical (Everett, WA, EUA).

En los casos en que los trabajadores médicos usaron el dispositivo que proporciona retroalimentación auditiva en tiempo real, la exposición a la radiación se redujo consistentemente en aproximadamente un tercio. “La radiación es invisible”, dijo el Dr. Emmanouil Brilakis, profesor asociado de medicina interna del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, EUA, www.utsouthwestern.edu), y autor principal del estudio, que fue publicado en la edición del 16 de diciembre 2014, de la revista Circulation: Cardiovascular Interventions. “El uso de un dispositivo de detección de radiación puede proporcionar ‘visualización’ en tiempo real de la exposición a la radiación, permitiéndoles a los operadores tomar medidas para reducir la exposición a la radiación”.

Los trabajadores médicos pueden tomar medidas para reducir la exposición a la radiación mediante la reducción de la velocidad de fotogramas (el número de imágenes de rayos X captados por segundo para crear una "película" de las arterias coronarias), disminuyendo el tiempo de fluoroscopia, reposicionando al paciente, reposicionando al trabajador médico, ajustando la posición de la pantalla de radiación y usando más blindaje. “El uso de dispositivos que proporcionan información en tiempo real de la exposición a la radiación le puede ayudar al operador a adoptar prácticas de radiación más seguras”, dijo el Dr. Brilakis, quien también es director de los laboratorios de hemodinamia en el Sistema de Cuidado de la Salud de VA del Norte de Texas (Dallas, EUA). “En nuestro estudio, esto se logró en un entorno de la vida real entre pacientes no seleccionados utilizando un dispositivo de bajo costo que se puede utilizar con cualquier sistema de rayos X”.

Los médicos y otros trabajadores de la salud en las unidades de hemodinamia cardiaca, participarán, con toda probabilidad, en cientos de procedimientos al año. El límite de dosis para la exposición ocupacional es de 20 mSv por año durante cinco años, pero no hay dosis segura y todas las dosis se considera que contribuyen al riesgo de cáncer. “Se ha demostrado que las personas que están expuestas de manera crónica a la radiación en los laboratorios de cateterismo cardíaco son más propensos a desarrollar tumores cerebrales del lado izquierdo”, concluyó el Dr. Brilakis. “La reducción de la exposición del operador observada en nuestro estudio es probable que se traduzca en una disminución del riesgo, de largo plazo, de eventos clínicos adversos”.

Enlaces relacionados:

University of Texas Southwestern Medical Center

Fluke Biomedical


Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.