Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo estudio investiga uso de exámenes multi-trauma de tomografía computarizada

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Mar 2015
Imagen: Una TC de cuerpo entero con medios de contraste (Fotografía cortesía de Atelier KMR).
Imagen: Una TC de cuerpo entero con medios de contraste (Fotografía cortesía de Atelier KMR).
Un estudio examinó las formas en que la introducción de la tomografía computarizada de cuerpo entero (WBCT) afectó el flujo de trabajo de la atención de emergencia.

Los investigadores compararon el flujo de trabajo de la tomografía computarizada (TC) de 120 pacientes traumatizados consecutivos en el hospital antes de la introducción de la WBCT y otros 120 pacientes de trauma, después. Los investigadores compararon el número y tipo de exámenes de TAC realizados, el número de exámenes de radiografía, la Evaluación Enfocada con Sonografía (FAST) para el trauma, y cualquier examen adicional de TC realizado. También se midió el tiempo que se tardó en completar los exámenes de imagenología de trauma.

El estudio fue realizado por investigadores del Hospital Universitario de Zúrich, (Zúrich, Suiza) y publicado en línea en la edición del 11 de febrero de 2015, de la revista British Journal of Radiology.

Los resultados mostraron que los pacientes a quienes les practicaron exámenes de imagenología después de que la WBCT estaba en uso, tenían significativamente más probabilidades de que les practicaran exámenes de la cabeza, el cuello, el pecho y los exámenes por TAC de abdomen (p <0,001), en comparación con el grupo no WBCT. En los pacientes en el grupo WBCT se practicaron significativamente menos exámenes radiológicos del tórax, columna cervical, la pelvis y exámenes de FAST (p <0,001). Los exámenes radiográficos de las extremidades superiores (p = 0,56) y de las extremidades inferiores (p = 0,30) no fueron significativamente diferentes. Los pacientes en el grupo WBCT fueron expuestos a dosis significativamente mayores efectivas de la radiación (29,5 mSv) que aquellos en el grupo no WBCT (15,9 mSv; p <0,001).

Sin embargo, se necesitaron menos estudios TC adicionales para completar la evaluación en el grupo WBCT (p <0,001). El flujo de trabajo completo de imagenología relacionada con el trauma tomó un tiempo significativamente menor para los pacientes en el grupo WBCT (12 min) en comparación con los del grupo no WBCT (75 min; p <0,001).

Los investigadores concluyeron que para los pacientes de trauma, el uso de la WBCT en la evaluación inicial dio como resultado dosis más altas de radiación, mientras que por otra parte se necesitaron menos exámenes adicionales por TAC, y el flujo de trabajo de imagenología relacionada con el trauma requirió significativamente menos tiempo. La dosis de radiación de la WBCT para los pacientes de trauma fue de 29,5 mSv.

Enlace relacionado:
University Hospital Zurich



Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
40/80-Slice CT System
uCT 528
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.