Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Demuestran viabilidad de pruebas para determinar calcificación de arterias coronarias en pacientes asintomáticos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Aug 2015
Se han publicado los resultados de un estudio de cohortes que investigó la capacidad de la puntuación de la calcificación de las arterias coronarias (CAC) por Tomografía Computarizada (TC) para predecir la mortalidad de las personas que no presentan síntomas de enfermedades de las arterias coronarias.

Unos investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory (Atlanta, Georgia), del Colegio Médico Weill Cornell (Nueva York, NY; EUA), del Centro Ciccarone para la Prevención de Enfermedades del Corazón, de Johns Hopkins (Baltimore, MD), del Centro Médico Cedars-Sinai (Cedars, EUA), del Centro Médico Harbor de UCLA (Los Ángeles, CA; EUA) y del Instituto Cardiovascular de Tennessee (Hendersonville, Tennessee, EUA), publicaron los resultados en la edición del 7 de Julio de 2015 de la revista Annals of Internal Medicine. Los investigadores encontraron una fuerte relación entre los resultados clínicos adversos a corto plazo y la puntuación de la CAC, durante un período de seguimiento de 15 años. El grupo del estudio consistió en 9.715 pacientes asintomáticos. Los investigadores recolectaron información sobre factores de riesgo binarios, calcificación de la arteria coronaria y la mortalidad y utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox uni- y multi-variables para comparar la distribución de la supervivencia de los participantes en el estudio. Los investigadores también calcularon la estadística para mejorar la reclasificación neta.

Los modelos de Cox resultantes, ajustados por factores de riesgo de enfermedad arterial coronaria, demostraron que la puntuación CAC fue altamente predictiva de mortalidad por cualquier causa. Las tasas de mortalidad durante los 15 años de seguimiento fueron de 3 % a 28 % para las puntuaciones CAC de 0 a 1.000 o superiores, mientras que el riesgo relativo de mortalidad por cualquier causa varió de 1,68 para una puntuación CAC de 1 a 10, a 6,26 para un puntuación CAC de 1.000 o más. La puntuación para la mejora de la reclasificación neta por categoría fue 0.21.

Los investigadores concluyeron que la extensión de la CAC, en un gran grupo de pacientes asintomáticos, podría predecir con exactitud su mortalidad a 15 años. El estudio demostró que la CAC y otros biomarcadores se pueden usar para predecir con precisión la respuesta del paciente.

Enlaces relacionados:

Emory University School of Medicine
Weill Cornell Medical College
Johns Hopkins Ciccarone Center for the Prevention of Heart Disease
Cedars-Sinai Medical Center
Harbor–UCLA Medical Center
Tennessee Heart and Vascular Institute


Wall Fixtures
MRI SERIES
Radiology Software
DxWorks
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.