Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

ELEKTA

Elekta develops tools and treatment planning systems for radiation therapy, radiosurgery and brachytherapy, as well a... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Irradiación acelerada se utiliza para tratar cáncer de mama en etapa temprana

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Dec 2015
Los resultados de un reciente estudio clínico prospectivo sobre braquirradioterapia, se dieron a conocer en el congreso anual de la Sociedad Estadunidense de Oncología y Radioterapia (ASTRO, San Antonio, EUA), celebrada del 18 al 21 de octubre de 2015.

Dicho estudio, multicéntrico y aleatorizado de fase III, evaluó a 1.184 pacientes de 40 años de edad y más, con una mediana de edad de 62 años y comparó el tratamiento con la Irradiación Parcial Acelerada del Seno (APBI), combinada con la braquirradioterapia intersticial multi-catéter, versus el tratamiento con Irradiación de Seno Completo (WBI). El estudio se realizó en 16 centros médicos de seis países de Europa: Alemania, Austria, España, Hungría, Polonia, República Checa y Suiza.

Los resultados del estudio fueron anunciados por el Grupo Europeo de Braquirradioterapia de la Sociedad Europea de Oncología y Radioterapia (GEC-ESTRO) y mostró que las tasas de supervivencia general y de control del cáncer, tanto local como regional, utilizando la braquirradioterapia APBI, después de una cirugía conservadora del seno, para las pacientes con cáncer de mama en estadio temprano, fueron equivalentes a las obtenidas utilizando la WBI.

Los investigadores asignaron al azar a las pacientes, ya fuera a un grupo para recibir el tratamiento estandarizado (WBI, n = 551) o a otro grupo para recibir el tratamiento en fase de investigación (APBI, n = 633). Se hicieron exámenes de seguimiento a las pacientes cada tres meses, durante los primeros 60 meses y luego anualmente, con una mediana de seguimiento de 6,6 años.

Nueve pacientes fueron tratadas con APBI y cinco pacientes con WBI. Todas tuvieron una recurrencia local después de cinco años, lo que equivalió a unas tasas de recurrencia acumulativa de 1,44 % y 0,92 % (p = 0,42), respectivamente. No hubo diferencia significativa en la recurrencia regional entre los grupos. La supervivencia global a cinco años fue de 97,27 % para APBI y de 95,55 % para las pacientes tratadas con WBI, sin que se observaran diferencias en las muertes relacionadas con el cáncer de mama.

El Prof. Vratislav Strnad, MD, PhD, del Departamento de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Erlangen, Alemania, dijo: “Este estudio clínico del GEC-ESTRO es el más completo realizado hasta la fecha para evaluar la eficacia de la braquirradioterapia APBI sola, versus la tradicional irradiación externa del seno completo. La braquirradioterapia APBI es un método atractivo para el tratamiento, pues muestra un alto nivel de precisión, versatilidad y flexibilidad. Los beneficios de la braquirradioterapia APBI incluyen una reducción de por lo menos cuatro veces en la exposición a la radiación, del total del tejido sano circundante y de las estructuras cercanas, como las de la pared torácica, el corazón, los pulmones y la piel; la preservación para el futuro, de otras opciones de tratamiento y una duración del tratamiento mucho menor, de cuatro o cinco días, en comparación con las tres o hasta siete semanas requeridas para la irradiación de todo la mama”.

Enlaces relacionados:

University Hospital Erlangen
Cianni Medical
Elekta


Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.