Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Características de imágenes para tratamiento de heridas por armas a niños y adolescentes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Feb 2016
Unos investigadores que examinaban heridas de bala (GSW) intracraneales, producidas a niños y adolescentes, han identificado varios factores que permiten predecir la evolución de los pacientes.

Los investigadores encontraron nueve factores clínicos, de laboratorio y en las imágenes de tomografía computarizada (TC), que pudieron asociar estadísticamente con la mortalidad. Varios de estos factores incluyeron las pupilas bilaterales fijas o dilatadas, la disminución del volumen intravascular, la presión arterial sistólica inferior a 100 mm de Hg, anemia, una puntuación en la Escala de Coma de Glasgow de 5 o menos y ciertas lesiones, cuando hay varias lesiones cerebrales que involucran diversas partes del cerebro y algunos vasos sanguíneos.

Los resultados del estudio fueron publicados en la edición del 5 de enero de 2016 de la revista Journal of Neurosurgery. Los investigadores del Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Tennessee (Knoxville, TN, EUA, www.utk.edu) y de una serie de diversas instituciones, examinaron las historias clínicas de varios pacientes pediátricos con edades de 18 años o menos que recibieron tratamiento para GSW con penetración a la cabeza. El estudio incluyó los registros de 71 pacientes que tenían una edad media de 14 años cuando se presentaron y que sufrieron sólo de un único trauma. Se les realizó cirugía a treinta y nueve (55 %) de esos pacientes.

El resultado primario del estudio fue la puntuación en la Escala de Respuesta de Glasgow y la tasa de mortalidad global fue del 48 %, es decir, 34 de los 71 pacientes. Treinta de los 37 sobrevivientes (81 %) lograron un resultado favorable (Puntuación de 4 o 5, en la Escala de Respuesta de Glasgow).

Los resultados demostraron la importancia de la forma como se registran los datos clínicos y de laboratorio y los factores radiológicos asociados con la mortalidad, para ayudar a guiar los planes de tratamiento y para el pronóstico de los niños y adolescentes con heridas de bala. Los investigadores encontraron que sólo las pupilas bilaterales fijas y dilatadas son un indicador confiable para predecir la mortalidad. Los otros factores predictivos recogidos en este estudio fueron útiles sólo para ayudar a orientar la toma de decisiones con el fin de definir el tratamiento y la atención de los pacientes pediátricos. Los autores encontraron que los niños tienen una buena capacidad para superar las lesiones neurológicas graves.

Los autores dijeron: “Cuando le presentan un niño que ha sufrido una herida de bala intracraneal, el neurocirujano debe decidir rápidamente si el niño tiene una lesión fatal, una lesión que podría no ser mortal, pero que es muy probable que tenga un resultado neurológico devastador o una lesión a la cual va a sobrevivir con una posibilidad razonable de mantener o recuperar de manera significativa su funcionamiento neurológico”.

Enlace relacionado:
University of Tennessee


Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Radiology Software
DxWorks
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.