Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aumentan TC para pacientes con lesiones leves

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Mar 2016
Un nuevo estudio revela que a casi el doble de los pacientes con lesiones leves les practican tomografías computarizadas (TC) en el departamento de urgencias (DU) en comparación con hace una década. 
 
Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA) y la Universidad de Stanford (CA, EUA) realizaron un análisis retrospectivo de los datos del departamento de urgencias y de cirugía ambulatoria de la Oficina Estatal de Planeación y Desarrollo de Salud de California (Sacramento, EUA), entre 2005 y 2013. Un total de 8.535.831 pacientes adultos fueron identificados con un puntaje de severidad de lesión menor de 9 que fueron dados de alta. La medida de resultado primario fue la prevalencia de la TC para cada año, y los factores a nivel clínico y hospitalario relacionados con el uso de la TC.
 
Los resultados mostraron que 5,9% de la población de estudio le practicaron al menos un estudio de TC durante su visita al DU, con la proporción de pacientes con al menos una TC aumentando de 3,51% en 2005 a 7,17% en 2013. Los predictores para la práctica de la TC incluyeron la edad (18-24 años, o mayores de 45 años), Medicare y pacientes particulares, lesiones de caída, lesiones de colisiones de automotores, y pacientes vistos en centros de trauma nivel I/II (39%), en comparación con 3% en los centros de bajo nivel. El estudio fue publicado el 19 de Enero de 2016, en la revista Journal of Surgical Research.
 
“Las razones para este incremento son multifactoriales”, dijo la autora, Renee Hsia, MD, una  profesora de medicina de urgencias y políticas de salud de la UCSF. “Ellos varían desde prácticas de medicina defensiva, precisión diagnóstica superior de las TC en comparación con los rayos-x, hasta su disponibilidad aumentada y conveniencia en los departamentos de urgencias, y la demanda para acelerar la salida de los pacientes”.
 
“El mensaje para los pacientes y los médicos es que hay riesgos a largo plazo asociados con la exposición a la radiación y puede haber situaciones donde la imagenología no está definitivamente justificada o sea beneficiosa”, concluyó la Dra. Hsia. “No podemos decir concluyentemente cuáles casos no deben incluir imagenología, puesto que cada paciente y cada circunstancia es diferente, pero dado que cada vez es más fácil practicar las TCs, necesitamos ser cuidadosos en sopesar sus riesgos y beneficios”.
 
Enlaces relacionados:

University of California, San Francisco
Stanford University
California Office of Statewide Health Planning and Development
 

Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Mobile X-Ray System
K4W
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.