Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Radiografías con dosis bajas son eficaces para medir extremidades

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Apr 2016
Imagen: El sistema para formación de imágenes EOS (Fotografía cortesía de EOS Imaging).
Imagen: El sistema para formación de imágenes EOS (Fotografía cortesía de EOS Imaging).
La radiografía de dosis bajas en dos planos se puede desempeñar tan eficazmente como las exploraciones convencionales de tomografía computarizada (TC) en la evaluación de la longitud de las extremidades, de acuerdo con un estudio reciente.
 
Unos investigadores del Hospital de Cirugías Especiales (HSS; Nueva York, NY, EUA) realizaron un estudio para determinar la exactitud y la fiabilidad del Sistema EOS para la Formación de Imágenes, en comparación con un escanograma de TC para la medición de la longitud de las piernas. Para ello, se insertaron unas perlas de tantalio con un diámetro de 0,8 mm en la corteza de las áreas tanto media como lateral del fémur, de 10 corderos con el esqueleto inmaduro. A continuación, se obtuvieron el escanograma de TC y las imágenes del EOS y se registraron las mediciones de la longitud total y de la distancia entre pares de perlas tanto en la vista anteroposterior como en la lateral.
 
Los resultados revelaron que las mediciones en dos planos del EOS, tal como fueron calculadas por dos cirujanos ortopédicos, mostraron una correlación casi perfecta con las de los escanogramas de TC y que la confiabilidad para cada medición y entre diversas mediciones fue excelente, para todas las mediciones, tanto con el EOS como en el escanograma con TC. Según los investigadores, la combinación de imágenes del EOS con la implantación de perlas de tantalio podría ser una manera eficaz para evaluar el crecimiento de las fisis después de la realización de procedimientos tales como la epifisiodesis o la resección de la barra fisaria. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista Journal of Pediatric Orthopaedics.
 
“Los escanogramas convencionales y los de TC son el actual estándar de oro para medir las discrepancias en la longitud de las extremidades. Sin embargo, el uso de una EOS con dosis bajas se está siendo aplicando con mayor frecuencia en ortopedia pediátrica”, dijo la autora principal, Emily Dodwell, MD, MPH. “El mayor beneficio del uso de la EOS con estos marcadores de tantalio, puede estar en la vigilancia del crecimiento luego de una lesión o de una cirugía de la placa de crecimiento. Se requieren otras investigaciones para determinar si esta técnica de medición tendrá una utilidad clínica significativa”.
 
El Sistema para Formación de Imágenes EOS, es producido por EOS Imaging (París, Francia) y es un sistema que utiliza dosis bajas y que proporciona imágenes tridimensionales (3D) de los pacientes en posiciones naturales de pie, mediante el uso de haces perpendiculares de rayos X, colimados en dos haces horizontales, muy finos, dispuestos en forma de abanico. Dos detectores de ganancia variable proporcionan una radiografía digital con un contraste extremadamente alto, pero utilizando una dosis de radiación significativamente más baja que la de una radiografía general de rayos X, lo cual les permite a los médicos establecer un diagnóstico mejor fundamentado y diseñar planes de tratamiento individualizados para los niños con trastornos musculoesqueléticos.

Enlaces relacionados:
 
Hospital for Special Surgery
EOS Imaging
 

Biopsy Software
Affirm® Contrast
Half Apron
Demi
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.