Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mamografía en 3D detecta cáncer de mama con anterioridad

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Apr 2016
Un nuevo estudio concluye que los programas de detección primaria con tomosíntesis digital de mama (TDM) en combinación con la mamografía digital (DM) aumentan las tasas de detección del cáncer de mama.
 
Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA) realizaron un estudio retrospectivo, de cuatro años estudiando las métricas de la mamografía para determinar si los mejores resultados observados después de la implementación inicial de cribado TDM eran sostenibles en el tiempo, y para evaluar el efecto de más de un cribado TDM a nivel individual. En total, se realizaron 44,468 eventos de detección en 23.958 mujeres únicas. Luego, los investigadores evaluaron las diferencias en los resultados entre cada año de TDM y el año de la DM.
 
Los investigadores evaluaron los resultados entre los grupos de mujeres con sólo 1, 2, 3 o estudios de TDM, y también calcularon las probabilidades de tener que volver a llamar a las pacientes teniendo en cuenta la edad, la raza y el origen étnico, la densidad de la mama y las mamografías anteriores. Los resultados mostraron que la tasa anual de mujeres a quienes tuvieron que solicitarles que volvieran para realizarles imágenes adicionales disminuyó con el número de años durante los cuales recibieron exámenes de mamografía TDM en tres dimensiones (3D). Por cada 1.000 mujeres, 130 tuvieron que volver a ser llamadas en el primer año de exámenes de mamografía en 3D, 78 después de dos años, y sólo 59 después de tres años.
 
El análisis también mostró que la tasa anual de mujeres a las que tuvieron que volver a llamar para imágenes adicionales con la mamografía TDM 3D fue consistentemente más baja que la tasa con la mamografía  estándar en 2D. Al mismo tiempo, la tasa de detección de cáncer por cada 1.000 mujeres aumentó de 4,6 con la mamografía en 2D a 5.5 en el primer año de mamografías TDM 3D, 5,8 en el segundo año, y 6,1 en el tercer año. Las tasas de intervalo del cáncer se redujeron de 0,7% con el uso de la DM a 0,5% con el uso de la TDM. El estudio fue publicado el 18 de febrero de 2016, en la revista JAMA Oncology.
 
“Hemos encontrado que la reducción en tener que volver a llamar a las pacientes era sostenible a nivel de población, con una reducción adicional en la segunda consulta de las mujeres a medida que éstas volvieron para un segundo y un tercer examen de TDM”, concluyeron la autora principal, Emily Conant, MD, y colegas del departamento de radiología y del grupo de imagenología computacional de la mama. “Estos resultados confirman que la mamografía en 3D es el mejor mamograma para la detección del cáncer de mama [...] y es un paso importante hacia la información de políticas para que a todas las mujeres les puedan practicar la mamografía en 3D para la detección”.
 
Las mamografías TDM usan dosis bajas de rayos X para crear una imagen 3D de la mama, que a su vez se puede ver en cortes delgados, de manera similar a las imágenes de la TC. Mientras que en la mamografía convencional en 2D, los tejidos superpuestos pueden enmascarar las áreas sospechosas, las imágenes en 3D, eliminan el solapamiento, lo que hace más fácil reconocer anomalías. Los expertos calculan que la mamografía en 3D reemplazará a la mamografía convencional en un término de diez años.

Enlace relacionado:
 
University of Pennsylvania
 

40/80-Slice CT System
uCT 528
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.