Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mayoría de dificultades con mamografías se deben a deficiencias en colocación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Jun 2016
Imagen: Una mujer a quien se le realiza una mamografía (Fotografía cortesía de la FDA).
Imagen: Una mujer a quien se le realiza una mamografía (Fotografía cortesía de la FDA).
Un informe reciente de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA, Silver Spring, MD, EUA) sugiere que la colocación adecuada de las pacientes sigue siendo uno de los aspectos más importantes para la toma de imágenes de mamografía de buena calidad.
 
El informe de la FDA señala que la colocación de la paciente de acuerdo con las directrices establecidas en la Ley de Estándares de Calidad de la Mamografía (MQSA) es importante, debido a que sólo aquellas partes de la mama, que están incluidas en la imagen mamográfica, pueden ser evaluadas en busca de signos del cáncer. Cualquier porción del seno de la cual no se hayan obtenido imágenes no puede ser evaluada y si hubiera cáncer en aquellas partes de éste, se pueden pasar por alto. El informe cita un estudio de 2002 que encontró que la sensibilidad de la mamografía se redujo del 84,4 % para los casos donde hubo una colocación adecuada, al 66,3 % para los casos donde la colocación falló.
 
El informe también aclaró que si bien el técnico realiza la mamografía, la responsabilidad de que la posición sea la correcta es compartida por el técnico y el médico que hace la interpretación y hace hincapié en que los médicos son los árbitros finales de la calidad de las imágenes de mamografía y que deben comunicar su satisfacción o insatisfacción con la calidad de las imágenes. Según la FDA, este es el primer paso crucial en la identificación de los problemas y la iniciación de acciones correctivas.
 
Los tecnólogos también deben ser entrenados en la colocación apropiada y deben buscar la retroalimentación de sus compañeros y de los tecnólogos médicos que hacen la interpretación. Dado que las consecuencias de una posición deficiente pueden llegar a ser muy importantes, no sólo para los pacientes individuales, sino también para los centros de mamografía y se puede ver afectada su acreditación en la MQSA, los médicos deben a su vez revisar los elementos de una colocación adecuada de la paciente y dar retroalimentación constructiva a los técnicos de las mamografías que se les presentan para su interpretación.
 
La MQSA, aprobada en 1999, es el principal mecanismo para vigilar el cumplimiento de las normas de calidad para los centros de mamografía. La FDA informa que hasta el 1º de mayo de 2016, había un total de 8.738 establecimientos certificados en los Estados Unidos con lo cual se tiene un total de 16.042 unidades acreditadas. De esas instalaciones certificadas, 8.493 tenían unidades de mamografía digital de campo completo (FFDM).

Enlace relacionado:

U.S. Food and Drug Administration
 

Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
40/80-Slice CT System
uCT 528
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: el algoritmo PMPD fue desarrollado por los investigadores del CNIO Núria Malats, Nannan Xue y Sergio Sabroso-Lasa (Foto cortesía de CNIO)

Algoritmo de IA predice con precisión la metástasis del cáncer de páncreas mediante imágenes rutinarias de TC

En el cáncer de páncreas, detectar si la enfermedad se ha extendido a otros órganos es crucial para determinar si la cirugía es adecuada. Si hay metástasis, no se recomienda... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.