Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Adquisición de imágenes digitales en 3D beneficia a clínicas de podología

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Jul 2016
Imagen: Un pie que está siendo escaneado en el CryoScan 3D (Fotografía cortesía de CryOS Technologies).
Imagen: Un pie que está siendo escaneado en el CryoScan 3D (Fotografía cortesía de CryOS Technologies).
Un nuevo sistema para escaneo captura modelos tridimensionales (3D) de los pies, de alta resolución y a todo color, en una variedad de posiciones que se pueden utilizar para habilitar las ortesis dinámicas.
El sistema CryoScan3D es un dispositivo muy versátil que puede escanear el pie en posiciones en las cuales soporta el peso de forma total, parcial o nula, eliminando la necesidad de utilizar yesos o cajas de espuma y ofrece así una solución escalable y rápida para la captura digital de la información de los pies de un paciente. Este sistema utiliza una tecnología de escaneo Fuel3D para lograr una exactitud de alto nivel, la captura de la información en 3D (y en color), en menos de 0,1 de segundo, un tiempo lo suficientemente corto como para eliminar las distorsiones resultantes del movimiento del paciente.
 
Gracias a su exactitud de 250 micras para la exploración y a que no tiene partes móviles, este escáner ofrece una alta confiabilidad. Cuando se utiliza junto con el sistema para la evaluación del estado postural CryoVizion, el CryoScan3D también puede proporcionarles a los podólogos una solución completa para la evaluación, la captura y la creación de plantillas ortopédicas dinámicas y a la medida, que pueden guiar el pie para lograr su movimiento correcto, sin necesidad de inmovilizarlo, con lo cual se preservan y estimulan la fuerza, la flexibilidad y la movilidad del pie, mientras se logra su corrección. Los sistemas CryoScan3D y CryoVizion son producidos por CryOS Technologies (Joliette, Canadá).
 
“El CryoScan3D es un verdadero cambio de juego para la podología y nos permitirá ofrecer ortesis dinámicas con Cryos a más clínicas de toda América del Norte”, dijo John Stimpson, Presidente de CryOS Technologies. “El escaneado en 3D nos permite capturar la información del paciente en cualquier lugar y transmitirla electrónicamente. Con la instalación de este nuevo sistema, lo que se escanea es exactamente lo que se puede obtener a partir de una plantilla ortopédica con Cryos o sea un dispositivo totalmente personalizado, en lugar de la coincidencia más cercana a partir de una biblioteca de plantillas”.
 
La ortótica se refiere al diseño, fabricación y aplicación de las ortesis, es decir, de dispositivos utilizados de forma externa para modificar las características estructurales y funcionales del sistema neuromuscular y esquelético. Una ortesis puede ser empleada para controlar, guiar, limitar o inmovilizar una extremidad, una articulación o un segmento del cuerpo, para restringir el movimiento en una cierta dirección, para ayudar a la rehabilitación de las fracturas después de que se ha retirado el yeso o para proporcionar capacidad para que el movimiento sea más fácil o reducir el dolor mediante la corrección de la postura.


Enlace relacionado:

Cryos Technologies
 

Portable X-ray Unit
AJEX140H
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.