Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Establecen niveles de dosis de referencia para TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Mar 2017
Image
Image
Los investigadores han establecido nuevos niveles de referencia diagnóstica (DRL, por sus siglas en inglés) para los 10 exámenes más comunes de tomografía computarizada de cabeza, cuello y cuerpo, con el fin de prevenir la exposición innecesaria a la radiación y reducir la dosis de radiación total para los pacientes.
 
Las pautas de DRL y de dosis alcanzable (AD) les permitirán a los centros de salud optimizar y personalizar los protocolos de los exámenes y la dosis de radiación que recibe el paciente, así como el intervalo de dosis utilizado en la institución.
 
Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (UW Medicine, Seattle, WA, EUA) utilizaron datos del Registro de Dosis de TC, del Colegio Americano de Radiología (ACR), el mayor registro de índice de dosis de TC en el mundo, para el estudio, realizado en dos años. El estudio fue publicado en línea en la edición de febrero de 2017 de la revista Radiology. Los DLR anteriores proporcionaron sólo un valor para un paciente estándar, de tamaño medio, mientras que los nuevos DRL se basan en el tamaño del paciente. Las instituciones sanitarias pueden ahora usar estos DRL para comparar las dosis de radiación que usan con los puntos de referencia nacionales de los EUA, y optimizar sus protocolos de TC, en consecuencia.
 
Kalpana M. Kanal, PhD, física médica y profesora del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina en la UW, dijo: “Esta extensa participación y captura completa, totalmente automatizada, de todos los exámenes de los pacientes permitió el desarrollo de los DRL y las ADs nacionales robustos y basados en la clínica. Tanto las AD como los DRL se proporcionan para alentar a las instalaciones a optimizar la dosis a un nivel inferior al indicado por el DRL. La calidad de imagen debe tenerse en cuenta al usar DRLs y ADs para evaluar los protocolos de TC en cada escáner y poder determinar si los protocolos están optimizados. Los DRL y las ADs no están destinados a ser utilizados para comparaciones con índices de dosis para los pacientes individuales. La implementación de los DRL y las AD es más efectiva si la instalación cuenta con un sistema para monitorizar automáticamente los índices de dosis de los pacientes de manera que los resultados agregados puedan ser evaluados”. 
 
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.