Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Crioablación como alternativa a la nefrectomía parcial

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Mar 2017
Imagen: Una investigación nueva sugiere que la crioablación podría ser una opción segura y efectiva para algunos pacientes con carcinoma de células renales (Fotografía cortesía de Healthtap).
Imagen: Una investigación nueva sugiere que la crioablación podría ser una opción segura y efectiva para algunos pacientes con carcinoma de células renales (Fotografía cortesía de Healthtap).
Investigadores de los EUA han presentado los resultados de un estudio que sugiere que la crioablación percutánea, guiada por imagenología de TC o de resonancia magnética, podría ser una terapia de primera línea, eficaz y segura, para tratar a los pacientes con carcinoma de células renales T1.
 
Mientras que el tratamiento estándar actual para el carcinoma de células renales T1 es la nefrectomía parcial, la crioablación guiada por imagen ha sido utilizada en los últimos 15 a 20 años como un tratamiento alternativo muy bueno.
 
Los resultados del estudio fueron presentados en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2016), por investigadores del Hospital Brigham & de Mujeres (BWH, Boston, MA, EUA). La crioablación guiada por imágenes es mucho menos invasiva que la nefrectomía parcial y sólo requiere la inserción de una o varias agujas en el tumor y la congelación posterior del tumor.
 
El estudio incluyó 285 pacientes con carcinomas de células renales solitarios que fueron tratados con crioablación guiada por imágenes percutáneas. Los tumores fueron ablatidos usando entre una y siete criosondas, y la guía mediante imagenología fue proporcionada usando exámenes de tomografía computarizada (TC) o de resonancia magnética (RM).
 
Los resultados mostraron una tasa de éxito (ninguna recurrencia tumoral) del 97,8% para los tratamientos de crioablación. La tasa de éxito global fue de 99%, si a los pacientes les practicaban una segunda ablación debido a la recurrencia de la enfermedad. Las tasas de supervivencia global después de cinco años y 10 años, fueron del 90% y 79%, respectivamente. La tasa de supervivencia específica de la enfermedad fue del 98% y la supervivencia sin cáncer, a los 10 años, fue del 94%.
 
El coautor del estudio, Kemal Tuncali, MD, del BWH, dijo: “Se han publicado varios estudios sobre la ablación guiada por imágenes o la ablación por radiofrecuencia, de los tumores renales, pero todos han sido series relativamente pequeñas. La ventaja de nuestro estudio es que incluyó una mayor población de pacientes e incluyó seguimientos intermedios y de largo plazo”.
 
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Half Apron
Demi

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.