Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelos en 3D mejoran resultados para pacientes con cirugía cardíaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Jul 2017
Imagen: Kan Wang, un investigador postdoctoral en Georgia Tech, y Zhen Qian, jefe de investigación de imágenes cardiovasculares en el Instituto del Corazón Piedmont, inspeccionan una válvula cardíaca impresa (Fotografía cortesía de Rob Felt, Georgia Tech).
Imagen: Kan Wang, un investigador postdoctoral en Georgia Tech, y Zhen Qian, jefe de investigación de imágenes cardiovasculares en el Instituto del Corazón Piedmont, inspeccionan una válvula cardíaca impresa (Fotografía cortesía de Rob Felt, Georgia Tech).
Los investigadores han demostrado que los cardiólogos podrían beneficiarse de la utilización de modelos de válvula cardiaca específicos para los pacientes mientras se preparan para la cirugía de reemplazo de válvulas cardíacas.

Los científicos utilizaron nuevas tecnologías de impresión en 3D y tomografías computarizadas estándar (CT) para crear modelos de válvulas cardiacas específicas para cada paciente.

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech, Atlanta, GA, EUA) y el Instituto Piedmont de Cardiología (Atlanta, GA, EUA), tienen la intención de usar la tecnología para aumentar la tasa de éxito de los procedimientos de reemplazo de válvulas aórticas transcatéter (TAVR). El estudio fue publicado en la edición del 3 de julio de 2017 de la revista JACC: Cardiovascular Imaging.

Los investigadores utilizaron imágenes de TC para escanear a 18 pacientes con cirugía de reemplazo de válvulas y crearon los modelos usando una impresora, multi-material, en 3D. Los investigadores fueron capaces de recrear los depósitos de calcio, la estenosis aórtica, y otros aspectos cardiológicos únicos de los pacientes.

Los investigadores descubrieron que las válvulas impresas en 3D imitaban con exactitud las cualidades fisiológicas de las válvulas cardíacas reales y podrían ayudar a los cardiólogos a predecir fiablemente las filtraciones paravalvulares y elegir la mejor válvula protésica.

Zhen Qian, jefe de Investigación de Imágenes Cardiovasculares en el Instituto del Corazón de Piedmont, parte de Piedmont Healthcare, dijo: “La filtración paravalvular es un indicador extremadamente importante de los resultados que el paciente tenga a largo plazo con su nueva válvula. La idea fue, que ahora que podemos hacer un modelo específico del paciente con esta tecnología de impresión tridimensional que imita los tejidos, podemos ensayar cómo las válvulas protésicas interactúan con los modelos impresos en 3D para saber si podemos predecir la filtración. Aunque este procedimiento de remplazo de válvulas está bastante maduro, sigue habiendo casos donde escoger una prótesis de diferente tamaño o un fabricante distinto podría mejorar el resultado y la impresión en 3D será de mucha ayuda para determinar cuál. Eventualmente, una vez que a un paciente le hagan una tomografía computarizada, podríamos crear un modelo, ensayar diferentes tipos de válvulas, y decirle al médico cual podría funcionar mejor”.

Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.