Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas directrices para radioterapia en cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Dec 2017
Imagen: Se han publicado nuevas directrices para la irradiación acelerada parcial de la mama (Fotografía cortesía de la Clínica Cleveland).
Imagen: Se han publicado nuevas directrices para la irradiación acelerada parcial de la mama (Fotografía cortesía de la Clínica Cleveland).
Una nueva declaración de consenso proporciona directrices actualizadas para la utilización apropiada y segura de la radiación acelerada parcial de la mama (APBI).
 
Desarrollada por investigadores de la Clínica Cleveland (Cleveland, OH, EUA), el Centro Médico Tufts (Boston, MA, EUA) y otros miembros de la Sociedad Americana de Braquiterapia (Reston, VA, EUA) con experiencia en cáncer de mama y braquiterapia mamaria, las nuevas directrices pretenden proporcionar datos actualizados para los médicos y recomendaciones con respecto a la selección apropiada de los pacientes y las técnicas a utilizar. Los candidatos apropiados para la APBI incluyen pacientes de 45 años o más con histologías invasivas y carcinoma ductal in situ (CDIS).
 
Las guías sugieren que los tumores deben ser de tres cm o menos, tener ganglios negativos, receptores de estrógenos positivos o negativos, sin invasión linfovascular del espacio y con márgenes negativos. La evidencia más sólida es para la braquiterapia intersticial y la radioterapia de intensidad modulada, APBI, con evidencia moderada de braquiterapia de aplicación o radioterapia de confirmación tridimensional (3D) APBI. La radioterapia intraoperatoria y la braquiterapia electrónica no se deben ofrecer, independientemente de la técnica, por fuera de un ensayo clínico. Las nuevas directrices se publicaron el 23 de octubre de 2017, en la revista Brachytherapy.
 
“Las directrices actualizadas apoyan a los médicos al ofrecerles la capacidad de seleccionar pacientes de forma adecuada para APBI, y los datos que respaldan las técnicas”, dijo el autor principal, Chirag Shah, MD, de la Clínica Cleveland. “Las pautas permiten la selección de pacientes que pueden terminar la radioterapia en una semana o menos, en comparación con el período tradicional de tres a seis semanas, y una posible reducción de los efectos secundarios dependiendo de la técnica APBI usada”.
 
La APBI es un método que trata solo el lecho de la lumpectomía más un margen de 1-2 cm, en lugar de toda la mama. Por lo tanto, se puede administrar un volumen más pequeño de irradiación a una dosis más alta en un período de tiempo más corto. Ha habido un interés creciente por la APBI y otros métodos desarrollados en los estudios clínicos de fase I-III; Estos incluyen la braquiterapia intersticial multicatéter, la braquiterapia con catéter con balón, la radioterapia con haz externo conformal y la radioterapia intraoperatoria (IORT).
 
 
 
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.