Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




No hay evidencia de que el gadolinio cause daño neurológico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Jan 2018
Image
Image
Un nuevo estudio concluye que no hay evidencia de que la acumulación de gadolinio (Gd) en el cerebro acelera el deterioro cognitivo.
 
Investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) realizaron un estudio retrospectivo de la cohorte del Estudio de Envejecimiento de la Clínica Mayo (MCSA) para examinar los efectos de la exposición del Gd sobre la función neurológica y neurocognitiva. El estudio incluyó a 4.261 participantes cognitivamente normales (edad media de 71.9 años) que recibieron una o más dosis de agente de contraste basado en gadolinio (GBCA). El tiempo medio desde la primera exposición al Gd fue de 5,6 años. A todos los participantes les practicaron evaluaciones neurológicas y neuropsicológicas al inicio del estudio y en intervalos de seguimiento de 15 meses.
 
Después de ajustar para la edad, el sexo, el nivel de educación, el desempeño neurocognitivo basal, el índice de comorbilidad de Charlson y el estado de ApoE4, los resultados mostraron que la exposición a GBCA no era un predictor principal de deterioro cognitivo, de un menor desempeño neuropsicológico o de un desempeño motor disminuido. No se observaron efectos relacionados con la dosis entre estos indicadores, y la exposición al Gd no fue un factor de riesgo independiente de la tasa de deterioro cognitivo del estado cognitivo normal a la demencia. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), celebrado en noviembre de 2017 en Chicago (IL, EUA).
 
“El material de contraste con gadolinio se usa en 40-50% de los exámenes de resonancia magnética que se realizan en la actualidad; se calcula que se han administrado aproximadamente 400 millones de dosis de gadolinio desde 1988”, dijo el autor principal, el neuroradiólogo, Robert McDonald, MD, PhD. “En este momento existe preocupación por la seguridad de los agentes de contraste que contienen gadolinio, particularmente en relación con la retención de gadolinio en el cerebro y otros tejidos. Este estudio proporciona datos útiles que, a las dosis razonables, al que el 95% de la población probablemente reciba durante su vida, no hay evidencia, en este momento, de que la retención de gadolinio en el cerebro se asocie con resultados clínicos adversos”.
 
El gadolinio, un metal pesado de las tierras raras, se utiliza para mejorar el realce durante la resonancia magnética. Se han observado efectos neurotóxicos en animales y cuando se administra una GBCA intratecalmente en los humanos. Por sí solo, el gadolinio puede ser tóxico; por lo tanto, cuando se usa en agentes de contraste, el gadolinio se une a una molécula llamada agente quelante, que controla la distribución de gadolinio dentro del cuerpo. En julio de 2015, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EUA declaró que no se sabía si los depósitos de gadolinio en el cerebro eran dañinos.
 
Mobile X-Ray System
K4W
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.