Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Materiales fotocrómicos ayudan a monitorizar niveles de radiación UV

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Jun 2018
Imagen: Una hackmanita bajo la luz ultravioleta (Fotografía cortesía de la Universidad de Turku).
Imagen: Una hackmanita bajo la luz ultravioleta (Fotografía cortesía de la Universidad de Turku).
Según un nuevo estudio, un material sintético basado en la hackmanita natural se puede ajustar para que cambie de color en respuesta a los niveles de radiación ultravioleta (UV).

Desarrollado en la Universidad de Turku (UTU; Finlandia), la Universidad de Uppsala (UU; Suecia) y otras instituciones, SensoGlow está compuesto por (Na,M)8Al6Si6O24(Cl,S)2 hackmanitas sintéticas, que han sido modificadas para que el color de su cuerpo sea sensible al índice UV solar así como a diferentes niveles de radiación UVA, UVB, UVC. El material de cambio de color no se basa en un cambio estructural, sino en el almacenamiento de electrones en el material, lo que lo hace más duradero que las alternativas orgánicas y también reversible.

La intensidad del color del material SensoGlow se correlaciona con la dosis de radiación. Se podría usar, por ejemplo, como una etiqueta adhesiva unida un reloj. La cantidad de radiación se puede cuantificar tomando una imagen de la etiqueta con un teléfono móvil, con una aplicación que indique el valor del índice UV. Una vez retirados de la radiación UV, los electrones de hackmanita vuelven a su estado fundamental y el color del material vuelve a la normalidad. Según los investigadores, la producción de material SensoGlow es muy económica debido a que está compuesta de elementos comunes. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2018 de la revista Materials Horizons.

“Creemos que es posible producir un detector de radiación ultravioleta asequible, versátil y duradero que podría funcionar en el uso diario para controlar la dosis de radiación UV. Esta monitorización podría hacerse usando una aplicación móvil, por ejemplo”, dijo el autor principal, Mika Lastusaari, MSc, docente en química inorgánica en la UTU. “A través de estos resultados, pudimos obtener más información sobre el mecanismo relacionado con el cambio de color y la reversión del color”.

La radiación ultravioleta es una radiación electromagnética con una longitud de onda de 10 nm a 400 nm, más corta que la de la luz visible pero más larga que la de los rayos X. Está presente en la luz solar, constituyendo aproximadamente el 10% de la producción total de luz del sol, y también es producida por arcos eléctricos y otras luces especializadas, como las lámparas de vapor de mercurio. Aunque la radiación ultravioleta no se considera una radiación ionizante, puede causar reacciones químicas y hace que muchas sustancias brillen o emitan fluorescencia. En consecuencia, los efectos químicos y biológicos de la radiación UV son mayores que los simples efectos de calentamiento, y muchas aplicaciones prácticas de la radiación UV se derivan de sus interacciones con moléculas orgánicas.

Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Adjustable Mobile Barrier
M-458
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.