Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Los pacientes obesos están expuestos a dosis más altas de radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Jan 2019
Imagen: Un estudio nuevo afirma que los pacientes obesos están expuestos a más radiación (Fotografía cortesía de la Universidad de Exeter).
Imagen: Un estudio nuevo afirma que los pacientes obesos están expuestos a más radiación (Fotografía cortesía de la Universidad de Exeter).
Un estudio nuevo encuentra que los pacientes obesos se enfrentan a un mayor riesgo de cáncer de por vida relacionado con la radiación debido a un aumento de las exposiciones determinada mediante el producto dosis área (PAD).

Investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido), el Hospital Musgrove Park (Taunton, Reino Unido) y el Hospital de Derriford (Plymouth, Reino Unido) realizaron un estudio con 630 pacientes de una clínica bariátrica que tenían un historial de radiografía de proyección. El objetivo principal del estudio fue evaluar la dosis de radiación de rayos X administrada a los pacientes obesos y su relación con el tamaño del paciente. Un propósito secundario fue establecer el riesgo proyectado de cáncer de por vida, relacionado con la radiación, en pacientes con obesidad.

Los datos de PAD de los pacientes se recopilaron para todas las radiografías de proyección, y el riesgo efectivo para los pacientes con obesidad se comparó con el de los pacientes de peso normal. Los resultados mostraron que los pacientes con obesidad recibieron PAD más altos para todos los exámenes, con los PAD más altos en las radiografías de columna lumbar y abdominal. En las radiografías de abdomen y tórax, hubo correlaciones de moderadas a bajas entre el tamaño del paciente y el PAD. El riesgo de cáncer de por vida relacionado con la radiación proyectada fue hasta un 153% más alto que en pacientes adultos de peso normal. El estudio fue publicado el 20 de diciembre de 2018 en la revista Journal of Radiological Protection.

“Como investigador y radiógrafo, creo que estas cifras de dosis de radiación solo se pueden esperar debido a la falta de pautas para ayudar a obtener imágenes de este grupo de pacientes”, dijo el autor principal, Saeed Alqahtani, MD, de la Universidad de Exeter, y colegas. “Además de las dosis de radiación administradas al paciente, muchos factores técnicos contribuyen a la calidad de imagen de una radiografía. Ya comenzamos a trabajar en este problema en un intento de producir modelos de predicción que puedan ayudar a los radiólogos a elegir los mejores factores técnicos según el tamaño del paciente”.

La PAD refleja no solo la dosis dentro del campo de radiación sino también dentro del área del tejido irradiado. Por lo tanto, puede ser un mejor indicador del riesgo general de inducir cáncer que la dosis dentro del campo. También tiene las ventajas de ser medido fácilmente, con la instalación permanente de un medidor PAD en el equipo de rayos X. Debido a la divergencia de un haz emitido desde una fuente puntual, el área irradiada aumenta con el cuadrado de distancia de la fuente, mientras que la intensidad de radiación disminuye de acuerdo con el cuadrado inverso de distancia. En consecuencia, el producto de intensidad y área y, por lo tanto el PAD, es independiente de la distancia de la fuente.

Enlace relacionado:
Universidad de Exeter
Hospital Musgrove Park
Hospital de Derriford



Portable X-ray Unit
AJEX140H
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.