Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




El cribado con TC de dosis baja no daña el ADN cromosómico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Apr 2020
Según un estudio nuevo, el cribado del cáncer de pulmón con tomografía computarizada (TC) de tórax en dosis bajas no afecta biológicamente el ADN humano.

Investigadores de la Universidad de Hiroshima (Japón) y la Universidad de Medicina de Fukushima (FMU; Japón), realizaron un estudio que comparó el ADN en 107 pacientes a quienes le realizaron una TC de tórax en dosis bajas, con el de 102 pacientes a quienes le realizaron TC de tórax de dosis estándar; la dosis de radiación efectiva media de la TC de dosis baja fue de 1,5 milisieverts (mSv), mientras que la dosis de TC estándar fue de 5,0 mSv. Además, se obtuvieron muestras de sangre antes y 15 minutos después de la TC para identificar rupturas de doble cadena de ADN y aberraciones cromosómicas (AC) en los linfocitos de sangre periférica.

Los resultados revelaron que el número de rupturas de ADN de doble cadena y las AC aumentaron después del examen de TC de dosis estándar, pero que el número de rupturas de doble cadena y las AC antes y después de la TC de baja dosis se mantuvo igual. Los investigadores enfatizaron que si bien el estudio no respalda la detección del cáncer de pulmón con TC de dosis baja, sus resultados podrían disipar las preocupaciones sobre un posible aumento en el riesgo de cáncer atribuido a la radiación relacionado con los programas de detección. El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2020 en la revista Radiology.

“Podríamos detectar claramente el aumento del daño en el ADN y las aberraciones cromosómicas después de la TC de tórax estándar. Por el contrario, no se observaron diferencias significativas en estos efectos biológicos antes y después de la TC de baja dosis”, dijo el autor principal, Satoshi Tashiro, MD, PhD, director del Instituto de Investigación de Biología y Medicina de Radiación de la Universidad de Hiroshima. “Incluso utilizando estos análisis sensibles, no pudimos detectar los efectos biológicos de las tomografías computarizadas de baja dosis. Esto sugiere que la aplicación de la TC de dosis bajas para la detección del cáncer de pulmón está justificada desde un punto de vista biológico”.

En Japón, se ha empleado el cribado con TC en dosis bajas desde la década de 1990. Sin embargo, a diferencia de otros países, los examinados incluyen fumadores livianos y no fumadores. Como resultado, se detecta una gran cantidad de cánceres de pulmón en etapa uno y la tasa de supervivencia es alta.

Enlace relacionado:
Universidad de Hiroshima
Universidad de Medicina de Fukushima

Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.