Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Elastografía de rayos X obtiene imágenes de los tumores en los tejidos blandos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Apr 2020
Imagen: Imágenes de elastografía de rayos X que muestran la rigidez de diferentes materiales (Fotografía cortesía de Wataru Yashiro/Universidad de Tohoku)
Imagen: Imágenes de elastografía de rayos X que muestran la rigidez de diferentes materiales (Fotografía cortesía de Wataru Yashiro/Universidad de Tohoku)
Un nuevo estudio sugiere que la elastografía se puede adaptar a los rayos X de los tejidos blandos para revelar tumores antes que otras técnicas.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón), el Instituto de Ciencia de Estructura de Materiales (IMSS-KEK; Ibaraki, Japón) y otras instituciones, la elastografía dinámica de rayos X es una nueva modalidad de imagenología que se basa en la propagación de la onda de corte para mapear el módulo elástico en materiales viscoelásticos blandos, que solo ha sido posible a través de la resonancia magnética (MRI) y la ecografía. Sin embargo, los rayos X pueden proporcionar una resolución mil veces mayor que la ecografía.

Para el estudio, los investigadores hicieron vibrar neumáticamente fantasmas de gel de poliacrilamida para obtener mapas bidimensionales (2D) de módulos de almacenamiento y pérdida, que se determinaron a partir de la variación temporal en los vectores de desplazamiento de las partículas vibratorias en los modelos fantasma. Los resultados revelaron una precisión de los módulos de almacenamiento del 30% y una resolución espacial de varios órdenes de magnitud más alta que la de las modalidades de imagenología por resonancia magnética o ultrasonido. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2020 de la revista Applied Physics Express.

“Las imágenes resultantes serían de una resolución mucho más alta, capaz de detectar cosas en la escala de micras en lugar de milímetros”, dijo el autor principal, Wataru Yashiro, PhD, de la Universidad de Tohoku. “Esta mayor precisión no solo significa la identificación de lesiones mucho más pequeñas o más profundas, sino que es importante para los pacientes, porque las lesiones más pequeñas pueden ser más nuevas, potencialmente también mucho más precoces en una enfermedad o afección”.

La elastografía es una modalidad de imagenología médica que mapea las propiedades elásticas y la rigidez de los tejidos blandos para proporcionar información de diagnóstico. La técnica funciona creando una distorsión en el tejido, observando la respuesta del tejido para inferir las propiedades mecánicas de este, y luego muestra los resultados como una imagen. Las técnicas más destacadas utilizan ultrasonido o resonancia magnética para hacer tanto el mapa de rigidez como una imagen anatómica para comparar.

Enlace relacionado:
Universidad de Tohoku
Instituto de Ciencia de Estructura de Materiales

Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Half Apron
Demi
Mobile X-Ray System
K4W
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.