Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Detector de rayos X con autosuministro de energía podría revolucionar la imagenología

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Apr 2020
Imagen: Esquema de un detector de fotones de rayos X de película delgada de perovskita (Fotografía cortesía del Laboratorio Nacional de Los Álamos)
Imagen: Esquema de un detector de fotones de rayos X de película delgada de perovskita (Fotografía cortesía del Laboratorio Nacional de Los Álamos)
Según un estudio nuevo, una nueva generación de detectores de rayos X basados en una película delgada del mineral perovskita podría transformar las futuras tecnologías de radiología con rayos X.

Desarrollada en el Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL; NM, EUA) y el Laboratorio Nacional Argonne (ANL; Lemont, IL, EUA), los detectores de rayos X de película delgada están compuestos por perovskitas en capas de fase Ruddlesden-Popper, altamente cristalinas, que son cien veces más sensibles que los detectores convencionales a base de silicio. Además, como los detectores de perovskita son dispositivos de fotocorriente, no requieren una fuente de alimentación externa para funcionar; en cambio, funcionan generando voltajes sustanciales de circuito abierto inducidos por fotones de rayos X en respuesta al bombardeo con los rayos X.

Las películas de perovskita pueden ser depositadas sobre las superficies pulverizando soluciones que curan y dejan atrás capas delgadas de material. Como resultado, los detectores de capa delgada serán mucho más fáciles y baratos de producir que los detectores a base de silicio, que requieren deposición de metales a alta temperatura bajo estrictas condiciones de vacío. Los detectores de baja energía y mayor resolución también podrían revolucionar los escáneres de seguridad y las imágenes en instalaciones de investigación de alta energía, por ejemplo, aquellos que usan fuentes de luz sincrotrónicas. El estudio fue publicado el 10 de abril de 2020 en la revista Science Advances.

“El material de perovskita, en el corazón de nuestro prototipo de detector, se puede producir con técnicas de fabricación de bajo costo. Potencialmente, podríamos utilizar los tipos de sistemas de chorro de tinta para imprimir detectores a gran escala”, dijo el autor principal, Hsinhan (Dave) Tsai, PhD, del departamento de física y aplicaciones de materiales del LANL. “El resultado es un detector rentable, altamente sensible y autoalimentado que podría mejorar radicalmente los detectores de rayos X existentes y potencialmente conducir a una gran cantidad de aplicaciones imprevistas”.

La perovskita, llamada así por el mineralogista ruso, Lev Perovski (1792-1856), es un mineral que fue descubierto en los Montes Urales por Gustav Rose en 1839. Está compuesto principalmente de titanato de calcio y es rico en elementos pesados, como el plomo y el yodo. . Como resultado, los rayos X que pasan fácilmente a través del silicio sin ser detectados son más fácilmente absorbidos y detectados en la perovskita.

Enlace relacionado:
Laboratorio Nacional de Los Álamos
Laboratorio Nacional Argonne

Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.