Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes de rayos X pueden ser inadecuadas para diagnosticar la COVID-19

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Apr 2020
Un estudio nuevo encuentra que entre los casos de pacientes confirmados con COVID-19, casi el 90% de las radiografías de tórax se leen como normales o levemente alteradas.

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, Columbus, EUA), de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY, EUA) y de otras instituciones, realizaron un estudio con 636 pacientes ambulatorios (57% hombre) en Nueva York, que dieron un resultado positivo para el SARS-CoV-2 y a quienes también les realizaron una radiografía de tórax en marzo de 2020. Once radiólogos certificados por la junta, que sabían que leían imágenes de pacientes con COVID-19, revisaron las radiografías de tórax y clasificaron los hallazgos como enfermedad normal, leve, moderada o grave. Los pacientes tenían edades comprendidas entre 18 y 90 años, y más de tres cuartos tenían entre 30 y 70 años.

Los resultados revelaron que el 58% de las radiografías de tórax se clasificaron como normales. Del 42% cuya lectura no era normal, 195 demostraron enfermedad leve, 65 tenían enfermedad moderada y solo cinco tenían enfermedad grave. Los hallazgos más comunes fueron cambios intersticiales (23,7%) y opacidades en vidrio esmerilado (19%). Alrededor de un tercio de los hallazgos estaban en el lóbulo inferior, una cuarta parte eran multifocales y alrededor del 21% eran bilaterales. Tanto los derrames como la linfadenopatía fueron poco frecuentes. Los investigadores notaron que el 74% de las lecturas originales se clasificaron como normales, pero que 97 se cambiaron a anormales cuando se leyeron para el estudio. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2020 de la revista Journal of Urgent Care Medicine.

“Los proveedores que soliciten una radiografía de tórax en el ámbito ambulatorio deben ser conscientes de que un paciente con síntomas de COVID-19 puede tener una radiografía de tórax negativa y deben manejar al paciente en función de sus síntomas”, dijo el autor principal, Michael Weinstock, MD, del Centro Médico OSU Wexner. “Debido a que la mayoría de los pacientes con COVID-19 no tienen una enfermedad grave, es probable que esta sea la población que los médicos vean, donde sus síntomas son lo suficientemente graves como para buscar atención. La radiografía de tórax negativa no debe tranquilizar al médico”.

Los autores agregaron que las limitaciones a los datos incluyen su naturaleza retrospectiva y observacional, y que solo se obtuvo una única serie de radiografías de tórax para cada paciente, lo que hace imposible determinar si los pacientes desarrollaron hallazgos radiográficos a medida que la enfermedad progresaba. También notaron una falta de antecedentes de salud subyacentes o radiografías de tórax básicas para identificar afecciones pulmonares crónicas. Finalmente, los radiólogos no estaban cegados al hecho de que los pacientes habían sido diagnosticados con COVID-19, lo que pudo haber afectado su clasificación de las imágenes.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio
Universidad Estatal de Nueva York

New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: un modelo de aprendizaje profundo basado en parches con un conjunto de datos de entrenamiento limitado para la segmentación de tumores hepáticos en TC con contraste (Yang et al. (2025), IEEE Access, 10.1109/Access.2025.3570728)

Modelo de IA segmenta con precisión tumores hepáticos a partir de tomografías computarizadas

El cáncer de hígado es el sexto tipo de cáncer más común en el mundo y una de las principales causas de muerte por cáncer. La segmentación precisa de los tumores hepáticos es crucial para el diagnóstico... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.