Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Exámenes de TC de dosis baja ayudan a diagnosticar la apendicitis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Nov 2021
Imagen: El profesor Salminen realiza una apendicectomía laparoscópica (Fotografía cortesía de TYKS)
Imagen: El profesor Salminen realiza una apendicectomía laparoscópica (Fotografía cortesía de TYKS)
Un nuevo estudio sugiere que la TC de dosis baja se puede utilizar para identificar la apendicitis y diferenciar entre los casos que requieren cirugía y los que se pueden tratar solo con antibióticos.

Investigadores de la Universidad de Turku (UTU; Finlandia) y del Hospital Universitario de Turku (TYKS; Finlandia), realizaron un estudio prospectivo de 856 pacientes con sospecha de apendicitis para examinar la exactitud de la TC, de dosis baja, mejorada con contraste (454 pacientes) y de dosis estándar (402 pacientes), en comparación con los protocolos que guían las imágenes basadas en el índice de masa corporal (IMC); esto permitió la comparación directa de imágenes de TC solo en pacientes con un IMC por debajo de 30 kg/m2. Se comparó el diagnóstico de TC durante el turno con el diagnóstico clínico final.

“Los resultados mostraron que la TC de dosis baja identificó a los pacientes con y sin apendicitis con una tasa de exactitud del 98% y 98,5%, respectivamente. En pacientes con un IMC menor de 30, los valores respectivos fueron 98,2% y 98,6%, respectivamente. La exactitud correspondiente para diferenciar entre apendicitis aguda complicada y no complicada fue del 90,3% y 87,6% en todos los pacientes y del 89,8% y 88,4% entre aquellos con un IMC inferior a 30, respectivamente”. El estudio fue publicado el 11 de noviembre de 2021 en la revista British Journal of Surgery.

“La TC con contraste es el estándar de referencia utilizado en el diagnóstico imagenológico de la apendicitis aguda en adultos; la dosis de radiación ha sido motivo de preocupación. Este estudio tuvo como objetivo evaluar si una dosis de radiación más baja afectaría la exactitud diagnóstica de la TC”, explicaron la autora principal, la profesora Paulina Salminen, MD y sus colegas del departamento de cirugía de TYKS. “La TC de dosis baja y estándar, fueron exactas tanto para identificar la apendicitis como para diferenciar entre apendicitis aguda complicada y no complicada”.

La apendicectomía laparoscópica es segura y eficaz en pacientes obesos y puede ser el método preferido, ya que puede ofrecer algunas ventajas sobre el método abierto en el acceso al apéndice, la visualización y la disminución de las complicaciones de la herida. En el obeso mórbido, sin embargo, pueden ser necesarios trócares e instrumentos más largos.

Enlace relacionado:
Universidad de Turku
Hospital Universitario de Turku

Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Wall Fixtures
MRI SERIES

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.