Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mamografía anual a partir de los 40 reduce mortalidad por cáncer de mama en 42 %

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Apr 2024
Imagen: El estudio apoya la detección anual a partir de los 40 años como la mejor manera de diagnosticar el cáncer temprano (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: El estudio apoya la detección anual a partir de los 40 años como la mejor manera de diagnosticar el cáncer temprano (Fotografía cortesía de 123RF)

El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muertes relacionadas con el cáncer entre las mujeres en los Estados Unidos. Aunque los estudios han demostrado que las mamografías periódicas pueden reducir las muertes por cáncer de mama en un 40 %, sólo alrededor de la mitad de las mujeres elegibles se someten a exámenes anuales. El debate sobre la edad óptima para comenzar y la frecuencia de las pruebas de detección del cáncer de mama continúa. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que comenzar las pruebas de detección anuales de cáncer de mama a los 40 años y mantenerlas hasta al menos los 79 es la estrategia más eficaz para reducir significativamente la mortalidad con riesgos asociados mínimos.

En el estudio, investigadores de la Facultad de Medicina Dartmouth Geisel (Hanover, NH, EUA) realizaron un análisis secundario de las estimaciones medianas de 2023 de la Red de modelos de vigilancia e intervención del cáncer (CISNET) para los resultados de detección del cáncer de mama. Estos datos permiten la evaluación de diferentes programas de detección y edades de inicio según los datos de la población de EUA. El estudio evaluó los beneficios (como la reducción de la mortalidad y los años de vida ganados) y los riesgos (como las biopsias benignas y las tasas de recuperación) de cuatro escenarios de detección: detección bienal para mujeres de 50 a 74 años (según la recomendación de larga data del USPSTF), detección bienal para mujeres de 40 a 74 años (el borrador de recomendación actualizado del grupo de trabajo), exámenes de detección anuales para mujeres de 40 a 74 años y exámenes de detección anuales para mujeres de 40 a 79 años. En particular, CISNET no proporciona modelos para la detección después de los 79 años.

El análisis indicó que la detección anual de mujeres entre 40 y 79 años mediante mamografía digital o tomosíntesis podría reducir la mortalidad en un 41,7 %. En comparación, los exámenes de detección bienales para mujeres de 50 a 74 años y de 40 a 74 años mostraron una reducción de la mortalidad del 25,4 % y el 30 %, respectivamente. Los exámenes anuales para mujeres de 40 a 79 años también dieron como resultado las tasas más bajas de exámenes falsos positivos (6,5 %) y biopsias benignas (0,88 %) en comparación con los otros escenarios. Si bien el USPSTF, que utiliza modelos CISNET para sus directrices, clasifica las tasas de repetición y las biopsias benignas como daños, los investigadores argumentan que deberían considerarse riesgos. Sus hallazgos sugieren que la probabilidad de una biopsia benigna después del cribado anual es inferior al 1 %, con todas las tasas de repetición de mamografías por debajo del 10 %. Con la tomosíntesis, la tasa de repetición cae aún más al 6,5 %. Este equipo espera que el estudio contribuya a la evidencia existente que respalda las pruebas de detección anuales a partir de los 40 años como la forma más eficaz para la detección temprana del cáncer.

"La conclusión más importante de nuestro estudio es que las pruebas de detección anuales que comienzan a los 40 años y continúan hasta al menos los 79 años dan la mayor reducción de la mortalidad, la mayor cantidad de muertes por cáncer evitadas y la mayor cantidad de años de vida ganados", afirmó la investigadora principal Dra. Debra L. Monticciolo, profesora de radiología en la Facultad de Medicina de Dartmouth Geisel. "Hay un enorme beneficio en las pruebas de detección anuales hasta al menos los 79 años, y un beneficio aún mayor si las mujeres se hacen las pruebas después de los 79 años".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Dartmouth Geisel

Mobile X-Ray System
K4W
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.