Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mamografía 3D reduce casi a la mitad la incidencia del cáncer de mama de intervalo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 May 2024
Imagen: Mamografía 3D reduce casi a la mitad la incidencia del cáncer de mama de intervalo (foto cortesía de la Universidad de Córdoba)
Imagen: Mamografía 3D reduce casi a la mitad la incidencia del cáncer de mama de intervalo (foto cortesía de la Universidad de Córdoba)

El cáncer de mama representa el 28,9 % de todos los cánceres en mujeres y es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en este grupo. Los cánceres de mama de intervalo son aquellos diagnosticados en el periodo comprendido entre dos sesiones de cribado, tras una prueba de cribado que dio resultado negativo y antes del siguiente cribado programado. Este hecho sirve como una medida crucial de la eficiencia de los programas de detección temprana del cáncer de mama: una alta frecuencia de cánceres detectados entre exámenes sugiere la ineficacia del programa, mientras que una baja frecuencia indica su éxito en la identificación de la enfermedad en una etapa temprana. Ahora, un estudio clínico ha revelado la eficacia de la tomosíntesis de mama para reducir la incidencia de carcinomas de intervalo, recomendando así su integración en las estrategias de detección temprana del cáncer de mama.

Un ensayo clínico liderado por la Universidad de Córdoba (Córdoba, España) en el que participaron cerca de 40.000 personas reveló la eficacia de la tomosíntesis mamaria para reducir casi a la mitad la incidencia de este tipo de cáncer que aparece entre dos rondas de cribado. Este método, que supone un avance con respecto a la mamografía 2D tradicional, utiliza rayos X para generar una imagen 3D de la mama, lo que reduce el oscurecimiento de las lesiones causadas por la superposición de tejidos al recrear una imagen volumétrica. También conocida como mamografía 3D, se adopta ampliamente en entornos de diagnóstico, aunque su integración en los programas de detección sigue siendo limitada.

Durante un período de dos años, la investigación comparó la mamografía 2D tradicional con un enfoque combinado que incluye la tomosíntesis en un programa de detección regional. De casi 24.000 mujeres examinadas utilizando únicamente mamografías 2D, la tasa de cáncer de intervalo se mantuvo en 1,8 por mil, mientras que la tasa cayó a 0,93 por mil entre las 16.000 mujeres también examinadas con tomosíntesis, lo que marca una disminución del 49 % en la probabilidad de cáncer de intervalo con el método 3D. Esta reducción fue particularmente pronunciada en mujeres con tejido mamario denso, donde la detección de lesiones es notoriamente más difícil.

Además, el estudio reveló que los cánceres de intervalo identificados mediante tomosíntesis eran generalmente más pequeños que los detectados mediante mamografía digital únicamente, lo cual es positivo dada la correlación entre el tamaño del tumor y el pronóstico. Esto indica que las capacidades diagnósticas superiores de la tomosíntesis podrían ser responsables del tamaño reducido de los tumores no detectados. Los hallazgos abogan por la incorporación sistemática de la tomosíntesis mamaria en los programas poblacionales de detección temprana del cáncer de mama, dado su potencial para mejorar la eficacia de estas iniciativas.

Enlaces relacionados:
Universidad de Córdoba

Wall Fixtures
MRI SERIES
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
40/80-Slice CT System
uCT 528
Radiology Software
DxWorks

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.