Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética para pacientes con dispositivos heredados

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Jan 2018
Los pacientes con un marcapasos o un desfibrilador cardioversor implantable (DCI) heredado, que necesitan que les practiquen una resonancia magnética (RM) no tienen nada que temer, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Penn; Filadelfia, EUA) y la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) realizaron un estudio prospectivo, no aleatorizado para evaluar la seguridad de la resonancia magnética a una intensidad de campo magnético de 1,5 Tesla en 1.509 pacientes que tenían un marcapasos (58%) o un DCI (42%) que no se consideraban compatibles con la resonancia magnética (también conocido como dispositivo heredado). En general, a los pacientes les realizaron 2.103 exámenes de resonancia magnética torácica y no torácica que se consideraron que eran clínicamente necesarios.

El modo de estimulación se cambió a modo asíncrono para los pacientes dependientes de estimulación, y a modo de demanda para los otros pacientes y se desactivaron las funciones de taquiarritmia. Las evaluaciones de resultados incluyeron eventos adversos y cambios en los parámetros del dispositivo que indican la función del cable y del generador y la interacción con el tejido circundante. Los resultados no mostraron informes de eventos adversos clínicamente significativos a largo plazo. Después de la resonancia magnética, el dispositivo del paciente se restableció a un modo de respaldo en nueve casos (0,4%), de estos, ocho fueron transitorios. Un marcapasos en que fue necesario restablecer a estimulación inhibida ventricular no se pudo reprogramar.

Una disminución en la amplitud de la onda P fue el cambio notable más común en los parámetros del dispositivo (que ocurre en el uno por ciento de los pacientes) inmediatamente después de la resonancia magnética. En el seguimiento a largo plazo, los cambios notables más comunes desde el inicio fueron disminuciones en la amplitud de la onda P (4%), aumentos en el umbral de captura auricular (4%), aumentos en el umbral de captura ventricular derecha (4%) y aumentos en el umbral de captura del ventrículo izquierdo (3%). El estudio fue publicado el 28 de diciembre de 2017 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“A los pacientes que tienen marcapasos o desfibriladores se les niega a menudo la oportunidad de que les practican exámenes de resonancia magnética debido a problemas de seguridad, a menos que cumplan con ciertos criterios especificados por la FDA, denominados dispositivos aptos para la resonancia magnética”, concluyeron el autor principal, Samán Nazarian, MD, PhD, de la Universidad de Pennsylvania, y colegas. “No se informaron eventos adversos clínicamente significativos a largo plazo, y los cambios observados en los parámetros de los cables no fueron clínicamente significativos y no requirieron la revisión o reprogramación del dispositivo”.

Hasta ahora, los pacientes con sistemas DCI han tenido contraindicaciones para que les hagan exámenes de resonancia magnética debido a las posibles interacciones entre la resonancia magnética y la función del dispositivo, lo que podría resultar en un riesgo para los pacientes. La restricción ha resultado en una necesidad crítica no satisfecha, ya que los datos han demostrado que, en el plazo de cuatro años, el 36% de los pacientes con DCI en los Estados Unidos necesitarán una resonancia magnética.

Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.