Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Dosis altas de radiación mejoran supervivencia del cáncer pulmonar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Jun 2009
Las dosis más altas de radiación combinadas con quimioterapia mejoran la supervivencia en pacientes con cáncer pulmonar estadío III, de acuerdo con los hallazgos de un nuevo estudio.

El tratamiento estándar para estadío del cáncer pulmonar, cuando el tumor es demasiado grande para ser extirpado quirúrgicamente, incluye una combinación de radioterapia con quimioterapia. Pero, este estudio nuevo encuentra, que dar quimioterapia al mismo tiempo que la radioterapia, mejora el efecto de ambas. Además, aumentar la dosis de radiación durante el curso del tratamiento también incrementó la supervivencia.

"Cuando los pacientes son diagnosticados con cáncer pulmonar en estadío III, la cirugía no es una opción, y las tasas de supervivencia típicamente son muy bajas. Encontrar maneras nuevas de mejorar la supervivencia, aún en incrementos pequeños, es crucial", anotó el autor principal del estudio Feng-Ming Kong, M.D., Ph.D., profesor asociado de radio-oncología del Centro de Cáncer Integral de la Universidad de Michigan (U-M) (Ann Arbor, MI, EUA) y jefe de radio-oncología del Sistema de Salud de la Administración de Veteranos Ann Arbor (AV).

El estudio, publicado en la edición del 1 de Abril de 2009 de la revista International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, evaluó 237 pacientes que habían tratado para cáncer pulmonar de células grandes estadío III en la U-M y el VA Ann Arbor. Los investigadores compararon la supervivencia entre los pacientes tratados con radiación sola, con radiación seguida por quimioterapia, y con radiación y quimioterapia administrada al mismo tiempo. Treinta y un pacientes también fueron enrolados en un estudio en el que la dosis de radiación se aumentó durante el tratamiento.

Los pacientes tratados con radiación sola tuvieron las peores tasas de supervivencia total, viviendo solo un promedio de 7,4 meses después del diagnóstico. Adicionar la quimioterapia aumentó la supervivencia a 14,9 meses cuando se administró después de completar la radiación y 15,8 meses cuando se administró al mismo tiempo que la radiación. Después de cinco años, 19,4% de los pacientes que recibieron quimioterapia concurrente seguían vivos, en comparación con solo 7,5% de los pacientes que recibieron quimioterapia secuencial. "Nuestro estudio muestra que la quimioterapia ayuda, al igual que las dosis altas de radiación. Pero es desafiante administrar esos tratamientos al mismo tiempo debido a la toxicidad potencial asociada con la dosis de radiación alta", dijo el Dr. Kong.

Investigadores de la U-M están considerando actualmente la tomografía de emisión de positrones (TEP) durante el curso del tratamiento del cáncer pulmonar para personalizar la radioterapia de dosis alta en muchos pacientes individuales. Como el tumor se vuelve más pequeño durante el tratamiento, aumentar la dosis de radiación se volverá más tolerable porque está enfocando un área más pequeña. Los investigadores de la U-M creen que esta estrategia puede causar resultados mejorados del paciente en muchos pacientes. El Dr. Kong actualmente realiza un ensayo clínico que está siguiendo pacientes durante todo su tratamiento para mirar el impacto de aumentar la dosis de radiación sobre la supervivencia.

Enlace relacionado:
University of Michigan Comprehensive Cancer Center


Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.