Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de imaginología de RM predice supervivencia con tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Jun 2009
Con apenas una semana de iniciar el tratamiento para los tumores cerebrales, un método nuevo de análisis de imaginología puede predecir cuáles pacientes vivirán más tiempo.

El método usa un protocolo de resonancia magnética (RM) estándar para monitorizar cambios en el tiempo en el volumen sanguíneo tumoral en los voxeles individuales de la imagen, en vez de una vista compuesta del cambio promedio dentro del tumor. Este mapa de respuesta paramétrico les permitió a los investigadores ver áreas específicas en las cuales el volumen sanguíneo tumoral aumentó o disminuyó, los cuales pueden ser cancelados entre sí cuando se miran los cambios como un promedio.

"Lo que tenemos potencialmente es un método analítico generalizado que podemos usar para cuantificar la intervención del tratamiento en los pacientes", declaró el autor principal Brian Ross, Ph.D., profesor de radiología y bioquímica del Centro de Cáncer Integral de la Universidad de Michigan (U-M) (Ann Arbor, EUA) y codirector del Programa de Imaginología Molecular del Centro de Cáncer Integral en la U-M.

Los investigadores evaluaron 44 personas con glioma de alto grado, un tipo de tumor cerebral, que fueron tratados con quimioterapia y radiación. Cada participante se sometió a RM antes del tratamiento, y una y tres semanas después de iniciar el tratamiento. Los investigadores luego miraron en el volumen sanguíneo cerebral relativo y el flujo sanguíneo cerebral relativo del tumor para analizar los cambios en los voxeles entres los exámenes seriados.

El estudio de las comparaciones estándar, usando promedios, no indicó cambios a la semana y tres semanas de tratamiento. Pero, usando el método de mapa de respuesta paramétrica, los investigadores pudieron mostrar cambios en el volumen sanguíneo y el flujo sanguíneo del tumor, después de una semana, que correspondieron con la supervivencia total del paciente. "Estamos viendo la respuesta al tratamiento antes, y eran respuestas que no se podían ver buscando en cambios promedios. Pudimos detectar esto justo después de una semana, lo cual es maravilloso para los tumores cerebrales", dijo el autor principal del estudio Craig Galbán, Ph.D., profesor asistente de radiología de la Escuela Médica en la U-M.

Los gliomas de alto grado tienen una tasa de mortalidad alta; las personas sobreviven solamente un promedio de 12 meses después del diagnóstico. Normalmente, los pacientes reciben seis a siete semanas de tratamiento, seguidos por una RM tradicional seis semanas después de completar la terapia para determinar si el tumor se encogió. Si el cáncer no respondió al tratamiento, se puede intentar un método nuevo.

Los investigadores creen que este método también puede ser útil con otras técnicas de imaginología como las exploraciones de tomografía de emisión de positrones (TEP) y la tomografía computarizada (TC).

La Universidad de Michigan ha solicitado una patente para esta tecnología.

Enlace relacionado:
University of Michigan Comprehensive Cancer Center


Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.