Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM funcional suministra interpretación más precisa de datos de imagenología cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Oct 2009
La resonancia magnética funcional (fMRI) es una técnica ampliamente usada para examinar el cerebro humano. Sin embargo, no es claro cómo se generan las señales a nivel celular cerebral. Esta información es de vital importancia para interpretar esas señales de imagenología. Los científicos han descubierto que los astrocitos, que son células de soporte en el tejido cerebral, juegan un papel importante en la generación de señales fMRI.

La fMRI se ha convertido en un método altamente aceptado en la investigación neurobiológica básica, la psicología, medicina, y en áreas de estudio que hacen interfaz con las ciencias sociales y económicas, como la neuroeconomía. La fMRI no mide directamente la actividad de las células nerviosas o redes neurales, sino los cambios locales en la circulación cerebrovascular durante la ejecución de funciones específicas. La interpretación de los datos de medición obtenidos con este método, por lo tanto, requieren un conocimiento estrecho de los mecanismos a nivel celular que son responsables de estos cambios locales en la circulación cerebrovascular.

Estudios realizados por científicos canadienses y finlandeses en el Programa de Investigación de Neurociencias de la Academia de Finlandia (NEURO; Helsinki) han mostrado que los astrocitos en el tejido cerebral juegan un papel clave para generar la señal fMRI. Los astrocitos no son células nerviosas, sino soporte neuronal o células gliales que están presentes en el cerebro en mayor abundancia que las células nerviosas. Sus señales se alteran con cambios en la actividad de las células nerviosas de una manera que depende del estado metabólico cerebral, y las señales del astrocito así creadas regulan el diámetro de los vasos sanguíneos en el cerebro afectando por lo tanto la circulación local.

El Prof. Kai Kaila, quien está a cargo de la contribución finlandesa para el programa de investigación, reportó que los hallazgos del estudio suministran conocimientos importantes sobre los mecanismos básicos detrás de las señales MRI. También dejan claro que la interpretación de los resultados fMRI no es tan simple como se cree. "Por ejemplo, generalmente se cree que los cambios en las señales fMRI asociados con enfermedades cerebrales diferentes reflejan cambios en la función de las células nerviosas y redes neurales, aunque la explicación es un cambio patológico en las características y función de los astrocitos. Además, las características distintivas vistas en las señales fMRI medidas de los recién nacidos prematuros están probablemente en gran parte basadas en la inmadurez del astrocito y la función del vaso sanguíneo”, explicó el Prof. Kaila.

La Academia de Finlandia (Suomen Akatemia) es una agencia patrocinadora gubernamental para la investigación científica en Finlandia.

Enlace relacionado:
Academy of Finland's Neuroscience Research Program


High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: un modelo de aprendizaje profundo basado en parches con un conjunto de datos de entrenamiento limitado para la segmentación de tumores hepáticos en TC con contraste (Yang et al. (2025), IEEE Access, 10.1109/Access.2025.3570728)

Modelo de IA segmenta con precisión tumores hepáticos a partir de tomografías computarizadas

El cáncer de hígado es el sexto tipo de cáncer más común en el mundo y una de las principales causas de muerte por cáncer. La segmentación precisa de los tumores hepáticos es crucial para el diagnóstico... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.