Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio de genética y RM suministra claves para enfermedad obsesiva-compulsiva

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Jan 2010
Una investigación en genética e imagenología es el primero en estudiar la enfermedad obsesiva-compulsiva (OCD).

Directivos de la Universidad Estatal Wayne (WSU; Detroit, MI, EUA) anunciaron una expansión de una subvención de investigación de casi 2,7 millones de dólares, llevándolo a una financiación de más de 6,1 millón de dólares. Más...
Este proyecto, financiado por el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, en los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA), llamado Química Cerebral y Genética en la OCD pediátrica, es liderado por la WSU, con la colaboración de socios en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) y la Universidad de Toronto / El Hospital para Niños Enfermos (SickKids; Toronto, ON, Canadá), está concentrado en la OCD, una enfermedad crónicamente incapacitante y muy diseminada. La OCD afecta aproximadamente al 1-3% de la población, solo en los Estados Unidos y aproximadamente el 50% de los casos de OCD comienzan en la infancia y la adolescencia.

"Los hallazgos iniciales en la Universidad del Estado de Wayne han mostrado que el glutamato juega un papel clave en la OCD”, dijo David Rosenberg, M.D., el director emérito Miriam L. Hamburger de psiquiatría infantil y profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina en la Universidad Estatal Wayne, e investigador principal del proyecto. "El glutamato es el interruptor de luz del cerebro, que ayuda a prender y apagar la serotonina y otras sustancias químicas. Nuestra investigación ha mostrado que las anormalidades del glutamato en la OCD tienen implicaciones de tratamiento significativas. Este estudio nuevo impulsará nuestra investigación combinando la imagenología y la genética, algo que no se había evaluado nunca en los pacientes con OCD”.

Trabajando a la par con el Dr. Rosenberg, está Gregory Hanna, M.D., profesor asociado de psiquiatría y director de Ansiedad Pediátrica y Programa de Enfermedades de Tic en la Universidad de Michigan. El Dr. Hanna liderará los esfuerzos de reclutamiento de pacientes y su caracterización clínica. Además, Paul Arnold, M.D., Ph.D., profesor de psiquiatría en la Universidad de Toronto y SickKids liderará los estudios genéticos. La Universidad Estatal Wayne liderará los estudios de imagenología en el Hospital Infantil de Michigan (Detroit, MI, EUA).

Mediante la realización de pruebas de imagenología crítica y genética de los genes del glutamato en 200 niños con OCD y 200 pacientes sanos control, este grupo de científicos busca examinar los cambios en el glutamato en las regiones cerebrales implicadas en la OCD y combinar esta información con una exploración detallada de las variantes dentro de los genes que influyen sobre la transmisión del glutamato. "Se piensa que los procesos cerebrales visualizados usando resonancia magnética están más cerca de la acción de genes en comparación con los fenómenos de comportamientos complejos como la enfermedad obsesiva-compulsiva”, dijo el Dr. Arnold. "Por lo tanto, esperamos que la combinación de las dos técnicas poderosas de neuroimagenología y genética, ayudará a acelerar el descubrimiento de estos genes de riesgo”.

Los hallazgos del estudio tendrán implicaciones científicas considerables así como significancia ‘traslacional clave' en llevar la investigación desde el mesón hasta la cabecera con ramificaciones clínicas. Combinando la evaluación clínica única, la resonancia magnética (RM) y la experiencia en genética, el equipo de investigadores investigará las variables biológicas, genéticas y de comportamiento que algún día podrán llevar a un mejor entendimiento de la OCD pediátrica, lo cual podría conducir al desarrollo de métodos nuevos para diagnóstico y tratamiento.

"Este proyecto de imagenología y genética se basa en una serie de estudios de vinculación genética y asociación realizados durante los últimos quince años”, agregó el Dr. Hanna. "Estos estudios indican variantes genéticas que afectan el sistema del glutamato y que tienen un papel principal en el desarrollo de la OCD”.

"El Dr. Rosenberg es un líder experto internacional en la OCD pediátrica”, dijo Gloria Heppner, vicepresidente asociada para la investigación en WSU. "Su experiencia en el campo atrae a pacientes de todo el país y el mundo. Con sus descubrimientos hasta la fecha sobre el glutamato, y con este proyecto de colaboración que se concentra en la combinación de la genética y la imagenología, este equipo de científicos líderes puede abrir puertas nuevas para pacientes cuyos cerebros nunca reciben una señal de ‘todo en orden'”.

Enlaces relacionados:
Wayne State University
University of Michigan
University of Toronto




Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
40/80-Slice CT System
uCT 528
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.