Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




El aprendizaje esculpe las conexiones del cerebro

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Jan 2010
Los investigadores han demostrado que la actividad cerebral espontánea que se pensaba anteriormente era "ruido blanco”, cambia consirablemente después de que una persona aprende una tarea nueva.

Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (MO, EUA) y la Universidad de Chieti (Italia), también reportaron que el nivel del cambio refleja qué tan bien los sujetos han aprendido a realizar la tarea. Su estudio es publicado en-línea el 5 de Octubre de 2009, en la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS).

"Estudios recientes han mostrado que en ausencia de cualquier comportamiento manifiesto, y aún durante el sueño o la anestesia, la actividad espontánea del cerebro no es aleatoria, sino organizada en patrones de actividad correlacionada que ocurren en regiones conectadas anatómica y funcionalmente”, dijo el autor principal, Maurizio Corbetta, M.D., un profesor de neurología de la Universidad de Chieti. "Las razones detrás de los patrones de actividad espontánea permanecen misteriosas, pero ahora hemos mostrado que el aprendizaje causa cambios pequeños en esos patrones, y que esos cambios son comportamentalmente importantes”.

Al principio del experimento, el Dr. Corbetta, los estudiantes de posgrado, Chris Lewis y Antonello Baldassarre, y sus colegas en Italia usaron resonancia magnética (RM) de conectividad funcional para explorar la actividad cerebral espontánea de 14 voluntarios cuando se sentaron tranquilamente. Después, los investigadores exploraron los sujetos cuando estuvieron una o dos horas al día durante cinco a siete días aprendiendo a buscar en una pantalla dentro del escáner de RM, la presencia breve de una "T' invertida en una parte específica de la pantalla. Dos series de regiones cerebrales estuvieron particularmente activas durante la tarea: parte de la corteza visual que correspondía a la parte del campo visual donde los sujetos estaban buscando la "T,” y áreas en la parte dorsal del cerebro involucradas en la dirigir la atención a la localización en la pantalla.

Después del entrenamiento visual, los científicos escanearon de nuevo los cerebros de los participantes mientras no hacían nada. Cuando los sujetos descansaban al principio del experimento, la actividad espontánea en las dos partes del cerebro importantes para la tarea visual no estaba asociadas o estaban débilmente correlacionadas, con las dos regiones involucradas en la tarea siguiente y sólo estaban activas ocasionalmente al mismo tiempo. Aunque después del aprendizaje, cada región tenía más probabilidad de estar activa cuando la otra región no lo estaba. Los sujetos que fueron más exitosos en la tarea mostraron un grado más alto de esta "anti-correlación” entre las dos regiones después del aprendizaje.

El Dr. Corbetta sugiere que este cambio inducido por el aprendizaje en la actividad espontánea del cerebro puede reflejar lo que él llama un "trazo de memoria” para la nueva destreza. El trazo hace más fácil usar esas áreas del cerebro juntas nuevamente cuando enfrentan el mismo reto. "Es como si esos sistemas estuvieran aprendiendo a no estorbarse”, dijo el Dr. Corbetta. "Después de aprender, el cerebro puede identificar los blancos de un vistazo de una manera que requiere menos atención directa y menos interacción entre las regiones involucradas en la tarea”.

Además de ayudar a engrasar conexiones anatómicas entre diferentes regiones cerebrales, el Dr. Corbetta plantea la hipótesis de que los cambios en la actividad cerebral espontánea pueden mantener un registro de la experiencia anterior que constriñe la manera en que los mismos circuitos son reclutados en el momento de una tarea. "Esto sugiere que la interrupción de la actividad correlacionada espontánea puede ser un mecanismo común a través del cual las anormalidades de la función cerebral se manifiestan en un número de condiciones neurológicas, psiquiátricas, o de desarrollo”, concluyó.

Enlaces relacionados:
Washington University School of Medicine in St. Louis
University of Chieti


Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Portable X-ray Unit
AJEX140H
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Mobile X-Ray System
K4W

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.