Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




RM prenatal detecta rara enfermedad genética en recién nacidos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Jun 2010
En un caso que se cree es el primero en los Estados Unidos, un equipo de radiólogos ha utilizado resonancia magnética (RM) prenatal para detectar una enfermedad genética, con frecuencia pasada por alto, la diarrea cloruro congénita (CCD o clorodiarrea congénita).

La enfermedad puede causar deshidratación severa y alteraciones metabólicas severas en los recién nacidos si no se trata rápidamente. "Esta es una enfermedad donde el diagnóstico temprano es la clave para un buen resultado”, dijo Richard Barth, M.D., radiólogo jefe del Hospital Infantil Lucile Packard (Palo Alto, CA, EUA), y el médico que reconoció el caso inusual. La diarrea cloruro congénita es tan rara, con solo hay reportados aproximadamente 250 casos totales en el mundo, que los infantes con la enfermedad con frecuencia son tratados erróneamente para otras afecciones causantes de diarrea. "Si el paciente es afortunado, usted puede tropezarse con este diagnóstico”, dijo el Dr. Barth, un profesor de radiología pediátrica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA). El caso fue el primero de CCD que el Dr. Barth había visto.

El diagnóstico es uno de solo cuatro casos conocidos de CCD hecho por medio de RM prenatal. Un reporte científico sobre los cuatro casos, incluyendo el caso del Dr. Barth y tres de Francia, fue publicado en línea el 9 de Diciembre de 2010, en la revista Ultrasound in Obstetrics & Gynecology. El reporte es una colaboración entre el Dr. Barth y un equipo de científicos franceses en Marsella.

El Dr. Barth hizo su diagnóstico en Febrero de 2009 cuando le fue referida una madre embarazada para seguimiento de un ultrasonido prenatal anormal. El ultrasonido mostraba signos clásicos de obstrucción intestinal, un problema fetal típico. Para obtener más información acerca del feto, el Dr. Barth ordenó una RM, que le dio una sorpresa que no podía haber sido detectada por el ultrasonido: En vez de mostrar el colon del feto lleno de desecho sólido, como en una obstrucción intestinal, estaba lleno de líquido. Este hallazgo importante, encontrado debido a la experiencia del equipo de Packard en la RM fetal, dirigió al Dr. Barth hacia el diagnóstico oscuro de la CCD.

Cuando el bebé nació en Packard unas pocas semanas más tarde, el Dr. Barth colaboró con los equipos de obstetricia y neonatología en el Centro Johnson para Servicios del Embarazo y Recién Nacidos del hospital para asegurar que el líquido del infante y los niveles de electrolitos fueran monitorizados al empezar el nacimiento. Esto era necesario debido a que la mutación del gen que causa CCD daña una proteína transportadora de sal en el intestino. La anormalidad impide que el cuerpo absorba electrolitos esenciales, causando que los pacientes tengan cantidades grandes de diarrea acuosa, alta en sal.

"Esos bebés pueden entrar en shock y morir debido al tremendo desequilibrio electrolítico al nacer”, dijo Maurice Druzin, M.D., profesor y jefe del servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Infantil Packard. Sin el diagnóstico prenatal, los médicos se podrían haber demorado fácilmente unos pocos días para ver lo que estaba sucediendo, añadió el Dr. Druzin. "El bebé puede haber tenido un problema serio en ese momento”, dijo. Los pacientes no tratados que sobreviven la vida temprana pueden sufrir de daño renal permanente, problemas de alimentación, desnutrición severa, y retraso en el crecimiento y el desarrollo motor.

"En este caso, el equipo de neonatología no solo estuvo monitorizando los niveles de electrolitos del bebé, sino también tomando precauciones especiales en términos de la alimentación”, declaró la neonatóloga Susan Hintz, M.D., profesora asociada y directora médica del Centro Integral de Salud Fetal & Cuidado Materno y Familiar del Infantil Packard. "Dimos esos pasos debido a la fuerte probabilidad de que este era CCD”.

Para los niños cuya CCD es detectada temprano, el tratamiento es simple: líquido intravenoso y sustitución de sales pueden compensar su diarrea. Cuando crecen, los pacientes pueden tomar líquidos extras y sales por la boca, o pueden optar por tratamientos más nuevos. Por ejemplo, la pequeña niña que el Dr. Barth diagnosticó ahora está tomando un medicamento oral que modifica su captación de sal por el cuerpo y reduce la diarrea. Aunque esos tratamientos no curan la enfermedad, el diagnóstico pronto y el tratamiento les permiten a los pacientes llevar vidas, saludables, normales.

"LA experiencia del Dr. Barth con casos difíciles y la profundidad de su familiaridad con la literatura científica de imagenología fetal le ayudó a nuestro equipo entero a suministrar el mejor cuidado posible para esta madre y el bebé”, dijo el Dr. Hintz.

Enlace relacionado:
Lucile Packard Children's Hospital

Adjustable Mobile Barrier
M-458
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.