Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanopartículas ayudan a marcar tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Jul 2010
Unos investigadores han desarrollado una manera de realzar cómo aparecen los tumores cerebrales en la resonancia magnética (RM) y durante la cirugía, haciendo más fácil que los cirujanos identifiquen y extraigan los tumores.

Científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, EUA) están experimentando con nanopartículas diferentes que esperan que un día puedan ser inyectadas en la sangre de los pacientes y ayudarles a los cirujanos a remover tumores cerebrales letales conocidos como los glioblastomas.

En la edición del 9 de abril de 2010, de la revista Nanotechnology, los investigadores reportaron que han fabricado una partícula pequeña llamada un nano compuesto que es magnética y fluorescente. Esos nanocompuestos miden menos de 20 nm de tamaño. "Nuestra estrategia es combinar dos partículas que contienen propiedades diferentes para hacer una nanopartícula con propiedades múltiples”, explicó la Dra. Jessica Winter, profesora asistente de ingeniería química y biomolecular e ingeniería biomédica de la Estatal de Ohio.

Las nanopartículas magnéticas resaltan los contrastes de color en las RM, permitiéndoles a los médicos ver tumores cancerosos potenciales o existentes antes de la cirugía. Las nanopartículas fluorescentes pueden cambiar el color con que aparece el tumor en el cerebro cuando se ve bajo una luz especial.

Los neurocirujanos pueden beneficiarse de una partícula multi-funcional que les permitirían ver mejor el tumor con una RM antes de la cirugía, y luego verlo físicamente durante la cirugía, de acuerdo con la Dra. Winter. "Estamos tratando de desarrollar un solo nanocompuesto que sea magnético—de modo que usted pueda hacer una RM pre-operatoria, y que sea fluorescente, de modo que cuando los neurocirujanos vayan a cirugía, puedan iluminar el tumor y hacerlo resplandecer de un color específico como el verde, por ejemplo. Luego, el cirujano puede simplemente remover todo lo verde”, declaró la Dra. Winter.

El estudio de la Dra. Winter suministró prueba convincente de que puede formarse una partícula con propiedades duales. Sin embargo, las partículas multi-funcionales no pueden ser usadas para pruebas animales o humanas debido a que la partícula fluorescente, teluro cádmico, es tóxica. "Actualmente estamos trabajando sobre una partícula fluorescente alternativa compuesta de carbono. Esto eliminará las complicaciones que emergen de la ingesta de partículas de teluro cádmico”, dijo la Dra. Winter.

El neurocirujano principal que colabora con la Dra. Winter y su equipo, un profesor asistente en el departamento de neuro-cirugía, el Dr. Atom Sarkar, espera evaluar la aplicación en animales en algún momento. Primero, tienen que producir una partícula que contenga ingredientes no tóxicos. Si los resultados son animadores, la Dra. Winter es optimista sobre que las partículas multi-funcionales similares se pueden volver una parte novedosa de la cirugía neurológica en los próximos cinco años.

Enlace relacionado:
Ohio State University



Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.