Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM simple ayudará a diagnosticar enfermedad bipolar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Sep 2010
Un examen de resonancia magnética simple (RM) pronto podrá ayudar a una vasta mayoría de personas con enfermedad bipolar (BPD) a lograr un diagnóstico más rápido, más exacto; y posiblemente salvador de vidas, de acuerdo con una importante investigadora estadounidense.

La Prof. Mary Phillips, profesora de psiquiatría y directora del Programa de Neurociencias Afectivas Translacionales y Clínicas de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA), reportó que el diagnóstico retrasado o pasado por alto era un problema mayor con la enfermedad bipolar. Agregó: "Solo uno de cinco pacientes enfermos son correctamente diagnosticados en la primera consulta médica y el diagnóstico correcto se puede demorar hasta 10 años”.

Un problema importante para los médicos es la dificultad de diferenciar entre la depresión unipolar (normal) y la enfermedad bipolar. La Prof. Phillips explicó, "El problema es que los que la padecen [enfermedad bipolar] con frecuencia no les dicen a sus médicos acerca de las fases hipomaniacas porque pueden haber experimentado un placer tranquilo o juzgado que no es anormal”.

Sin embargo, la investigación realizada en Pittsburgh ha mostrado que la BPD pronto puede ser diagnosticada de forma más precisa con una combinación de una RM funcional, que explora las vías neurales del cerebro, combinada con la imagenología de tensión de difusión (DTI), que explora la materia blanca del cerebro.

La Prof. Philips reportó que las fMRI de los cerebros de individuos que están sufriendo depresión o enfermedad bipolar muestran actividad ‘funcionalmente acoplada' en dos regiones del cerebro, la amígdala, que procesa emociones, y la corteza pre-frontal, importante para la regulación emocional.

El estudio de la Prof. Phillips incluyó exámenes de RM comparando la función cerebral en dos grupos de personas, un grupo con enfermedad bipolar, y el otro con depresión. Reveló que los dos tipos de depresión parecen poderse diferenciar fácilmente "por un patrón muy diferente y distintivo de actividad cerebral”. Continuó: "Si hay un plan para hacer solo una RM en el futuro para tratar de decidir si alguien es bipolar o tiene depresión, yo sugeriría enfocar la corteza prefrontal derecha. Si hay alguna anormalidad en el funcionamiento entre la corteza derecha y la prefrontal y la amígdala derecha, las probabilidades son que la persona tenga enfermedad bipolar”.

La Prof. Phillips sugirió que los exámenes también deben ser usados en algún momento para predecir un inicio futuro de enfermedad bipolar en las personas jóvenes que todavía no están afectadas por la enfermedad. Reportó los hallazgos del estudio durante el Congreso Internacional del Colegio Real de Psiquiatría, realizado en Edimburgo, Escocia, del 21-24 de Junio de 2010.

Enlace relacionado:

University of Pittsburgh




Mammography System (Analog)
MAM VENUS
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.