Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Repetir la RM para detectar el cáncer de mama disminuye los falsos positivos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Mar 2011
Los exámenes de resonancia magnética para cáncer de mama presentan tasas consistentes de detección y menos falsos positivos con el tiempo.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en línea y en la edición impresa de Abril de 2011 de la revista Radiology. Si bien la RM puede identificar, con mayor eficacia que la mamografía, áreas sospechosas en los senos, no siempre logra distinguir lesiones benignas de las malignas, lo cual puede conducir a resultados falsos positivos y exámenes adicionales, produciendo ansiedad a los pacientes. Se considera falso positivo a un examen de detección cuando su resultado sugiere la realización de otros exámenes o una biopsia del hallazgo sospechoso, pero no se encuentra un tumor.

"La RM es una herramienta excelente de detección para cáncer de mama, pero su alta tasa de falsos positivos evita que algunas mujeres se hagan el examen” dijo la coautora del estudio Martha B. Mainiero, MD, directora del Centro para Imagenología de Mamas, Anne C. Pappas, del Hospital de Rhode Island (Providence, RI, EUA) y profesora asociada de imágenes diagnósticas de la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown (Providence, RI, EUA). "El objetivo de nuestro estudio fue determinar si tener imágenes previas de los senos con RM para comparación, reducía la tasa de falsos positivos que se obtiene en el examen inicial con la RM”.

En el estudio, los investigadores revisaron reportes de 650 exámenes consecutivos de seno con RM realizados a pacientes, entre Septiembre de 2007 y Diciembre de 2008, en el Hospital de Rhode Island. Las pacientes, con edades entre 25 y 81 años, fueron remitidas para examen con RM por considerarlas con alto riesgo de cáncer de mama.

De los resultados revisados, 307 eran los primeros resultados de las pacientes, o resultados basales y 343 eran repeticiones o exámenes anuales con RM. En el grupo de exámenes basales, la RM identificó dos tumores, para una tasa de detección de 0.65%. En el grupo de repeticiones, la tasa de detección de cáncer fue casi dos veces mayor: cuatro pacientes, para una tasa de 1.17%.

Las mujeres sometidas a examen basales tuvieron cuatro veces más probabilidades de que se les recomendaran exámenes de seguimiento con RM a los seis meses para verificar hallazgos sospechosos (31 de 307 mujeres, 10.1%) que aquellas que tenían uno o más exámenes anteriores con RM para comparar (nueve de 343 mujeres, 2.6%). la tasa de falsos positivos fue de 13% (39 de 299 pacientes) en el grupo de examen por primera vez y de 5.6% (19 de 341 pacientes) en el grupo de exámenes anuales.

"Los falsos positivos son un riesgo del procedimiento de la RM del seno, pero la tasa disminuye luego de una ronda de exámenes iniciales, concluyó la Dra. Mainiero. "Esta información debería proporcionar una garantía para pacientes de alto riesgo que piensan hacerse anualmente exámenes de RM”.

Enlace relacionado:

Warren Alpert Medical School of Brown University


Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.