Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonanacia magnética funcional para dédicit de atención en niños

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Apr 2011
Exámenes cerebrales con resonancia magnética funcional (fMRI) de niños con enfermedad de déficit de atención/hiperactividad (ADHD) han revelado, por primera vez, por qué los individuos afectados por el trastorno tienen a veces tanta dificultad para concentrarse.

Usando un juego estilo ‘Whac-a-Mole', los investigadores del grupo Motivación, Inhibición, y Desarrollo en el Estudio ADHD (MIDAS) de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) encontraron evidencia de que los niños con ADHD requieren incentivos muchos más altos –o su medicamento estimulante usual—para concentrarse en una tarea. Cuando el incentivo era bajo, los niños con ADHD no pudieron "apagar” las regiones cerebrales involucradas en la mente errática. Cuando el incentivo era alto, sin embargo, o estaban tomando su medicamento, su actividad cerebral fue indistinguible de la de un niño en desarrollo normal sin ADHD.

Una investigación anterior había demostrado que los niños con ADHD tienen dificultad para apagar la red en modo automático (DMN) en sus cerebros. Esta red está normalmente activa cuando una persona no está haciendo nada, dando lugar a pensamientos espontáneos o "sueños”, pero está suprimida cuando uno está concentrado en la tarea que tenemos ante nosotros. En los niños con ADHD, sin embargo, se cree que la DMN puede estar suprimida en las tareas "aburridas” que requieren atención centrada.

El grupo de investigadores MIDAS comparó los exámenes cerebrales de 18 niños con ADHD, entre nueve y 15 años, contra los exámenes de un grupo similar de niños, sin la condición, cuando ambos grupos hacían parte en una tarea diseñada para probar qué tan bien podían controlar su comportamiento. Los niños con ADHD fueron evaluados cuando estaban tomando metilfenidato y cuando no estaban tomando su medicamento. Los hallazgos son publicados en-línea en la edición de Noviembre de 2010 en la revista Journal of Child Psychology and Psychiatry.

Mientras yacían en un escáner RM, el cual se puede usar para medir la actividad en el cerebro, los niños jugaron un juego de computador en el cual extraterrestres verdes eran intercalados aleatoriamente con extraterrestres negros menos frecuentes, cada uno apareciendo durante un intervalo corto. Su tarea era atrapar tantos extraterrestres verdes como fuera posible, y evitar atrapar los extraterrestres negros. Por cada respuesta lenta o equivocada, perdían un punto; ganaban un punto por cada respuesta oportuna. Para evaluar el efecto de los incentivos, la recompensa por evitar atrapar extraterrestres negros fue luego aumentada a cinco puntos, con una penalidad de cinco puntos cuando atrapaban un extraterrestre equivocado.

Examinando los exámenes cerebrales fMRI, los investigadores pudieron mostrar que los niños con desarrollo normal apagaban su red DMN cuando veían un ítem que requería su atención. Sin embargo, a menos que el incentivo fuera alto, o hubieran tomado su medicamento, los niños con ADHD no podían apagar la DMN y tenían un mal desempeño. Este efecto de los incentivos no fue visto en los niños sin ADHD—la actividad en su DMN era apagada por los ítems que requerían su atención sin considerar el incentivo que se ofreciera.

El Prof. Chris Hollis, quien lideró el estudio, recalcó: "Los resultados son emocionantes porque es la primera vez que estamos empezando a entender cómo en los niños con ADHD, los incentivos y los medicamentos estimulantes funcionan de manera similar para alterar los patrones de actividad cerebral y permitirles concentrarse mejor. También explica por qué en los niños con ADHD su desempeño con frecuencia es tan variable e inconsistente, dependiendo de su interés para hacer una tarea en particular”.

Enlace relacionado:
University of Nottingham


Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Mobile X-Ray System
K4W
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.