Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran que médula espinal procesa información similar al cerebro

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Apr 2011
El trabajo de un científico canadiense mapeando la función y el procesamiento de datos de la médula espinal puede ayudar a mejorar el tratamiento de las lesiones de la médula espinal.

"Los libros de fisiología básica describen la médula ósea como un sistema de apoyo, pero es parte del sistema nervioso central y procesa información de la misma manera como lo hacen las partes del cerebro", explicó el Dr. Patrick Stroman, director de la instalación de resonancia magnética (RM) de la Universidad de Queen (Kingston, Ontario, Canadá) y jefe de investigación canadiense en física de la imagenología.

La investigación del Dr. Stroman está dirigida a mapear exactamente las áreas por encima y debajo de una lesión de la médula espinal para determinar mejor la naturaleza precisa de una lesión y la efectividad del tratamiento posterior. Cuando la investigación médica haya avanzado hasta un punto en el que los médicos puedan puentear una lesión en una médula espinal, la técnica de ¨mapeo¨ espinal del Dr. Stroman será vital para resaltar de forma precisa la lesión a ser puenteada.

El método incluye captar imágenes múltiples de la médula espinal usando un sistema convencional de RM. La captura de imagen es repetida cada pocos segundos durante varios minutos. Durante la imagenología, las sensaciones de temperatura sobre la piel son variadas permitiendo que las áreas de la médula espinal que responden a los cambios de temperatura sean detectadas en la RM.

Durante su estudio, el equipo del Dr. Stroman se sorprendió de descubrir que los niveles de atención impactan el procesamiento de datos en la médula espinal. Evaluando las diferencias en el funcionamiento de la médula espinal en los individuos que estaban alerta o distraídos por una tarea pudieron ver cambios en el nivel de actividad de la médula recogida por el equipo de RM. "El efecto de la atención es una de las razones de que cuando usted está jugando deportes y se hiere, con frecuencia no tiene conciencia de la lesión hasta después del juego cuando su atención y enfoque cambian", dijo el Dr. Stroman. "Ya sabíamos que el nivel de atención de una persona afecta el procesamiento de la información en el cerebro, pero este hallazgo nos ha hecho conscientes de que el nivel de atención tiene que estar apropiadamente controlado en la investigación que pretenden mapear con exactitud la función de la médula espinal".

La investigación de mapeo de la médula espinal del Dr. Stroman tiene implicaciones significativas para aquellos con lesiones de la médula espinal que sufren de dolor crónico. La investigación también se aplica para cualquier condición incluyendo la esclerosis múltiple, fibromialgia o condiciones congénitas; donde la función de la médula espinal esté afectada.

Enlace relacionado:
Queen's University


New
Mobile X-Ray System
K4W
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.