Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La fMRI y filtrar datos proporcionan información sobre actividad cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 May 2011
Técnicas de imaginología que les permiten a los médicos mirar a través del cráneo humano y justo en la actividad cerebral se han vuelto una herramienta importante para la investigación y el diagnóstico médico. Sin embargo, los datos subyacentes tienen que ser procesados de maneras elaboradas antes de que una imagen coloreada revele la información de la actividad cerebral. Científicos suizos y alemanes pudieron demostrar cómo el uso de filtros diferentes puede influenciar las imágenes resultantes y llevar a conclusiones contradictorias.

En la edición de Abril de 2011 de la revista Human Brain Mapping, el Dr. Tonio Ball del Centro Bernstein en Freiburg (Alemania.de) y colegas de la Universidad Carl von Ossietzky, Oldenburg (Alemania), la Universidad de Basilea (Suiza) y la Universidad Otto von Guericke de Magdeburg (Alemania) demostraron cómo las variables en los hallazgos de las técnicas de imaginología como la resonancia magnética funcional (fMRI) pueden depender de la manera como se filtran los datos originales. El uso de algoritmos de filtro es indispensable para separar información significativa del ruido inherente que es parte de cada serie de datos. Esos filtros tienen "tamaños de malla" o amplitudes, y son indispensables en primer lugar para revelar patrones de actividad que abarcan tamaños de escala diferentes. En la mayoría de los casos, es empleado un solo filtro de una amplitud específica, que difiere de estudio a estudio.

El Dr. Ball y colegas examinaron sistemáticamente la influencia del tamaño de la malla de esos filtros en la imagen resultante de la actividad cerebral. Realizaron un experimento durante el cual las personas de la prueba tenían el ritmo de la música pulsando un botón mientras yacían en un escáner. Durante esta tarea, las regiones cerebrales responsables de la audición, visión, y movimientos de los brazos estaban activas.

Los científicos trataron los datos obtenidos con filtros de amplitudes diferentes y encontraron resultados sorprendentes: los filtros tuvieron una influencia notable sobre el resultado de los análisis de los exámenes cerebrales, revelando un aumento de la actividad cerebral en una región en un caso, y en una región diferente—en el otro. Aún las alteraciones más pequeñas en la amplitud del filtro llevaron a áreas del cerebro a aparecer activas o inactivas. Este efecto puede conducir finalmente a interpretaciones ampliamente diferentes del examen. El Dr. Ball y sus colegas recalcan por lo tanto tener en cuenta el efecto de filtrar en interpretaciones futuras de los estudios fMRI. De esta manera, los científicos no correrán el riesgo de distorsionar inadvertidamente sus hallazgos de las exploraciones cerebrales.

Enlaces relacionados:

Bernstein Center Freiburg
Carl von Ossietzky University Oldenburg
University of Basel
Otto von Guericke University of Magdeburg

Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Half Apron
Demi
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.